lunes, 21 de abril de 2014

"Hay que codificar llaves y otros sistemas de vigilancia"

Los residentes también necesitan mejorar el servicio de ascensores

Linares exige mayor seguridad para su familia

Yanet Linares y Eleazar Hernández, vecinos de las residencias Tibisay de Altagracia, coinciden en que a ese urbanismo entra gente extraña y por eso se hace necesario redefinir los códigos de acceso de llaves magnéticas y otros sistemas en el urbanismo.

-¿Qué medidas plantean para aumentar la seguridad de sus vecinos?

- EH: Colocamos un cartel en la puerta de la edificación para cambiar los módulos de seguridad y blanquear la memoria de las llaves magnéticas y volver a codificarlas. Hemos visto actos delictivos en varias viviendas. Hace tiempo estamos esperando que la gente acuda a la junta de condominio y muestre sus llaves para hacer un nuevo listado y eliminar las de gente extraña.

-¿Por qué no se han instalado los sistemas que ustedes mismos plantean?

- YL: Hay algunos vecinos que deben ponerse al día con el condominio.

- EH: Sabemos que hay morosos con el condominio y queremos que cancelen los recursos a la administradora para concretar nuestras propuestas de seguridad

-¿Hay otras deficiencias en el urbanismo que deben mejorarse?

- EH: Si. Tenemos ascensores dañados, espacios por repararse, estructura física dañada, áreas que requieren mayor atención vecinal y obras que se necesitan para aumentar nuestra calidad de vida. Son áreas con muchos años que debemos cambiar.

ESPACIOS PARA LA DISCUSIÓN

• Los miembros de la Junta de Condominio de las residencias Tibisay de la parroquia Altagracia se reúnen cada viernes, a partir de las siete de la noche, en su oficina de la planta baja, para discutir las propuestas vecinales y buscar soluciones. 

• Se estima que los vecinos de las residencias Tibisay planteen otras soluciones para mejorar las salas de bombeo de agua.

• En la Torre B de las residencias Tibisay hacen un llamado a los vecinos morosos con el pago del condominio a ponerse al día e integrar los grupos de vigilancia para protegerse de la delincuencia.

• Los afectados indican que la alta morosidad en el condominio afecta el pago de los servicios públicos y su mantenimiento preventivo

El Universal
14-04-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

Dos mil efectivos desalojaron a invasores de Betania 5

Hirieron de bala a una teniente y a pedradas a un sargento de la GN

Fueron recibidos a tiros y guaratarazos

Airamy Carreño Espejo.- Las barricadas colocadas por el grupo que sacó a la brava a los beneficiados e invadió 56 edificios de Betania 5 en Ocumare, no fue impedimento para que 800 efectivos del Cicpc y 1.400 Guardias Nacionales desalojaran a los ocupantes ayer en la madrugada.

El 22 de marzo, el Ministerio de Hábitat y Vivienda entregó 600 apartamentos a agentes municipales, estadales y nacionales, y del Sebin, Cicpc y Guardia Nacional.

El sábado 28 una banda armada sacó por la fuerza y bajo amenaza de muerte a más de 400 familias beneficiadas, pero ocuparon ilegalmente 1.136 apartamentos. Sesenta y cuatro efectivos se atrincheraron en sus residencias.

Del caso conoció el Ejecutivo Nacional, que ordenó al Cicpc y Guardia Nacional Bolivariana expulsar a los invasores.

Los efectivos, al mando de los generales Sergio Rivero Marcano (comandante de la Guardia del Pueblo) y Manuel Quevedo (del Core 5); y de los comisarios Juan Pereira (Región Estratégica de Investigación Penal), Wayner Oropeza (Región Miranda) y Jhonny Matute (Subdelegación Ocumare), comenzaron a sacar a los ilegales a las 3:45 am.

En las calles, el grupo armado montó barricadas, recibió a tiros a los efectivos y huyeron. Otros invasores arrojaron objetos contundentes contra las comisiones, que tuvieron que lanzar bombas lacrimógenas.

La teniente María Ynés Bello Herrera (30) recibió un tiro en la pierna derecha. El sargento Yarglin Ernesto Suárez Díaz (27) un peñonazo en el rostro. Fueron atendidos en el Centro Médico Paso Real.

Participaron el Ministerio Público, Consejo de Protección del Niño y Adolescente y Fiscalía Superior de Miranda. Aseguraron que no hubo niños ni invasores lesionados.

Últimas Noticias
15-04-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

Exportaciones de crudo venezolano a EEUU cayeron en 12,69%

Mexicanos, saudíes y canadienses proveen a EEUU 61% de sus compras de petróleo

En 12,69% se contrajeron las ventas de crudo venezolano a los Estados Unidos en enero pasado 

12,69% se contrajeron las ventas de crudo a los EEUU

Érika Hidalgo.- Si bien el total de las importaciones netas de crudo de Estados Unidos cayeron durante 2013, la proporción de las compras a sus tres principales proveedores de crudo (Canadá, Arabia Saudita y México) fue la más alta en al menos cuatro décadas, según reseña el informe mensual de suministro del gubernamental brazo estadístico de energía de los Estados Unidos (EIA por sus siglas en inglés).

“Estos tres países aportaron casi tres de cada cinco barriles de petróleo importados en el mercado de EEUU el año pasado” revela el documento, estimando que ello representa cerca de 61% de las compras totales.

Las importaciones netas de crudo de Estados Unidos en 2013 se redujeron 10,2% cuando el volumen de compras se ubicó en 7,6 millones de barriles por día (b/d), el nivel más bajo desde 1996, gracias al aumento de la producción nacional de petróleo crudo que en una década ha logrado satisfacer una importante demanda interna para sus refinerías de petróleo crudo.

La disminución general de las importaciones netas de Estados Unidos ha dado lugar a una creciente concentración de las importaciones totales de Canadá, Arabia Saudita y México, explica la EIA.

Sin embargo, las compras conjuntas de las tres principales naciones suplidoras disminuyeron en 1,5 % durante el año pasado, cuando el volumen se redujo a 4,6 millones de b/d, representando  61% de las importaciones globales norteamericanas, por encima de 55% el año anterior y su mayor participación desde por lo menos 1973 .

Estos países producen generalmente crudos medianos y pesados ácidos, utilizados comúnmente en las refinerías en Estados Unidos. Todo esto mientras Norteamérica eleva la extracción de crudos livianos de lutitas, de alta calidad.

Asimismo, con la excepción de Arabia Saudita , estas naciones se encuentran cerca de los Estados Unidos, México por ejemplo tiene una distancia corta para los  envío de su petróleo a la gran cantidad de refinerías en la costa del Golfo de Estados Unidos.

Canadá, Arabia Saudita y México han sido consistentemente los tres principales suplidores de  crudo de Estados Unidos, a pesar de su clasificación varían de año en año.

Las cifras de enero de este año muestran de hecho un ligero repunte. Canadá envió a su vecino 3,4 millones de b/d, Arabia Saudita 1,4 millones b/d, y México 1,0 millones b/d.

Sin embargo, aunque Venezuela figuró por años entre los proveedores de importantes volúmenes de petróleo al norte, aún continúa en un cuarto lugar, pero sus envíos han retrocedido de manera importante.

El mayor nivel de exportaciones que Venezuela logró hacia lo Estados Unidos fue en 1997 cuando le suplió un volumen de 1,9 millones de b/d, mientras que en enero de este año exportó a su socio comercial 687.000 b/d, siendo su menor nivel en febrero de 2013, cuando se suministraron 601.000 b/d.

De hecho, el más reciente informe de Census Bureau, divulgado por la Cámara Venezolano Americana (Venamcham) donde se muestra el saldo de la balanza comercial acumulada entre Venezuela y Estados Unidos para el mes de Enero 2014, se cuenta que “las exportaciones petroleras para enero 2014 cerraron en $2.883 millones, lo que representa una caída de 12.69% en comparación con el mes de enero de 2013 cuando las exportaciones petroleras fueron de $3.302 millones.

Asimismo, la data de Census Bureau asegura que el saldo de la balanza comercial acumulada entre Venezuela y Estados Unidos para el mes de enero 2014 cerró con un monto de $3.707 millones; lo que representa una disminución, de 23.48% en comparación con el mes de enero de 2013 cuando el cierre de la balanza comercial entre ambos países fue de $4.845 millones.

Analistas petroleros, como Luis Oliveros, han señalado la inconveniencia de que Venezuela haya reducido sus ventas a los Estados Unidos, debido a que representa el único ingreso seguro de flujo de caja , además de la cercanía del destino.

Pese a que no se fustiga de manera rotunda que Venezuela haya abierto nuevos horizontes para su petróleo , se critican las condiciones bajo las cuales se han formulado los acuerdos de suministro, que van desde el pago en especias hasta largos plazos y bajas tasas de interés, al tiempo que preocupa la mermada producción.

El Mundo
07-04-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

viernes, 11 de abril de 2014

VENTA / Higuerote, Terreno 2188 Hectareas (21.880.000 M2), tiene variables urbanas

VENTA / Higuerote, Terreno 2188 Hectareas  (21.880.000 M2), tiene variables urbanas

PRECIO, FOTOS y PLANOS a solicitud

Estimadas(os) Amigas(os) y Colegas

Higuerote, SE VENDE Terreno c/ :

* Terreno  2188 Hectareas (21.880.000 M2)

* Todo el terreno tiene variables urbanas. Se pueden construir casas hasta de dos plantas.

* Esta libre de invasiones

* PRECIO, FOTOS y PLANOS a solicitud

* Comisión: 2,5%

* Dentro del mismo terreno se encuentran 515 hectareas (5.150.000 M2)  que tienen Anteproyecto de construccion de casas de interes social que ya esta aprobado. Esta fraccion del tereno se podria vender independientemente. El resto del terreno es rural.

Saludos Cordiales

Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_ Inmobiliario
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 21855D22
hmedina30@yahoo.es

SUSCRIBETE 100% AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://bit.ly/rpv95R

Denuncian que construcción de Misión Vivienda está paralizada

El gobierno de Nicolás Maduro mantiene paralizada la construcción de “viviendas dignas” previstas en el programa Gran Misión Vivienda Venezuela, ahora denominado Gran Misión Hugo Chávez, denunció hoy dirigente opositor Miguel Méndez. “La falta de insumos, tales como cemento, cabillas (varillas), vigas, tubos sin costura, cerámicas y equipos sanitarios, ha afectado severamente el programa”, precisó el experto en políticas públicas y miembro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Méndez, en diálogo con Notimex destacó que el gobierno socialista prometió alojar a casi dos millones de damnificados producto de las constantes lluvias e inundaciones ocurridas en el país en los últimos años, pero no todos han sido beneficiados con este programa.

“Las viviendas construidas en 2013, no colmaron las expectativas del programa que prometía techo propio para todos los venezolanos. Las construcciones se paralizaron porque el gobierno acabó con la siderúrgica estatal (Sidor) y las empresas cementeras”, añadió.

Refirió que para colmo de males, muchas casas construidas de la noche a la mañana en terrenos inestables y con materiales de pésima calidad por supuestos ingenieros asiáticos, debieron ser demolidas, por constituir un riesgo para las personas que las habitaran.

Denunció además que dentro de las cifras que el gobierno exhibe en materia de “viviendas nuevas entregadas” figura un alto porcentaje de casas que ya estaban construidas y que sólo fueron refaccionadas en su aspecto interior y exterior.

“Ante la imposibilidad de construir nuevas viviendas, el gobierno optó entonces por fomentar invasiones a edificaciones privadas sin concluir, bautizándolas con el nombre de “ciudades socialistas”, en sectores carentes de servicios de electricidad y agua”, dijo Méndez.

Agregó que asimismo alojó a damnificados en edificios públicos y privados, entre estos la sede central del Ministerio de Educación, en pleno corazón de Caracas, donde los docentes y administrativos comparten espacios con sus nuevos “huéspedes”.

"En lo que va de revolución se han suscitado más de diez planes de construcción de viviendas y el déficit sigue siendo alto, se calcula en dos millones 750 mil, por lo que el gobierno debe entender que sus políticas de vivienda fracasaron”, sentenció finalmente.

informe21.com
10-04-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

Construexpo 2014 exhibirá nuevas tendencias del sector construcción

El Poliedro de Caracas se vestirá de gala para recibir la octava entrega de la Exposición Internacional de Materiales, Insumos, Revestimientos, Equipos y Maquinarias para la Industria de la Construcción, Construexpo 2014, evento que se desarrollará del 8 al 10 de mayo con el fin de generar propuestas para el sector.

Este evento organizado por la Cámara Venezolana de la Construcción y Confex International Corporation, contará con la presencia de proveedores procedentes de Caracas, Valencia, Maracay y Barquisimeto; del mismo modo, intervendrán países como Colombia, Italia, España y China que por primera vez se sumará a la exposición.

Por su parte, el presidente de la CVC, Gilbert Dao, explicó que este evento que se extenderá durante tres días, permitirá a los constructores conocer las novedades del sector y su oportuna relación con diversos proveedores, quienes deleitarán a los presentes con las nuevas tendencias del área referidas a materiales e insumos.

El dirigente relató que la iniciativa de este evento surgió tras la idea de buscar un complemento para el programa anual de la CVC en el que se conmemora la Semana de la Construcción. “Quisimos anexar una exposición en la que los proveedores pudieran exhibir sus productos para brirdar la posibilidad a los constructores de conocer las novedades del sector”, explicó Dao.

Por otro lado, Guido Tassini, presidente de Confex, destacó que en Construexpo 2014, los expositores disponerán de un espacio extra sin costo alguno, que podrán usar para dar sus propias charlas a sus invitados, esto con el fin de demostrar con más amplitud los productos y servicios que ofrecen. También aseguró que así como en años anteriores, en esta nueva entrega se realizará un ciclo de charlas y conferencias dirigido a ingenieros y técnicos.

Para este año se espera la asistencia de más de cinco mil visitantes de todo el país, quienes además de conocer las novedades en el sector podrán disfrutar de cómodas y atractivas instalaciones, así como de un estacionamiento y la seguridad necesaria.

Espacios disponibles 

En otro orden de ideas, los organizadores de la Construexpo 2014, invitaron a las empresas que deseen sumarse a esta actividad para que formalicen su participación, pues aún hay espacios disponibles.

Cámara Venezolana de la Construcción
08-04-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

EXCLUSIVAMENTE PARA CORREDORES INMOBILIARIOS
(Se reserva el derecho de admision)

Suscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Sigue al Grupo Y Corredor_Inmobiliario ( @Henry_Medina ) en Twitter
@Henry_Medina

* DISTRIBUCION DE AVISOS sobre la compra, venta, alquiler y permuta de inmuebles, que se encuentren en Venezuela, en los cuales comparten comision los Asesores Inmobiliarios participantes

* EXCLUSIVO GRUPO donde solamente participan Asesores Inmobiliarios

* SIN LIMITE en el numero de avisos enviados

* NOTICIAS INMOBILIARIAS

* SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD para Ud y sus clientes

* ¡ MAXIMICE SU OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS !

SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
















PARA MAS INFORMACION:

Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
hmedina30@yahoo.es
twitter: @Henry_Medina

SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

EXCLUSIVAMENTE PARA CORREDORES INMOBILIARIOS
(Se reserva el derecho de admisión)