jueves, 18 de julio de 2013

SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

EXCLUSIVAMENTE PARA CORREDORES INMOBILIARIOS
(Se reserva el derecho de admisión)

Suscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Sigue al Grupo Y Corredor_Inmobiliario ( @Henry_Medina ) en Twitter
@Henry_Medina

* DISTRIBUCION DE AVISOS sobre la compra, venta, alquiler y permuta de inmuebles, que se encuentren en Venezuela, en los cuales comparten comisión los Asesores Inmobiliarios participantes

* EXCLUSIVO GRUPO donde solamente participan Asesores Inmobiliarios

* SIN LIMITE en el numero de avisos enviados

* NOTICIAS INMOBILIARIAS

* SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD para Ud y sus clientes

* ¡ MAXIMICE SU OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS !

SUSCRIBETE !00% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/




















PARA MAS INFORMACION:

Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
hmedina30@yahoo.es
twitter: @Henry_Medina
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b

SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA


Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

EXCLUSIVAMENTE PARA CORREDORES INMOBILIARIOS
(Se reserva el derecho de admisión)

Viviendas y áreas públicas necesitan reconstrucción

Los vecinos reclaman continuidad en políticas de seguridad y tránsito

Vigilancia y atención de áreas públicas reclaman los vecinos de la parroquia

JORGE HERNÁNDEZ

En el sector Primero de Mayo de Santa Rosalía hay 60 viviendas con techos, paredes y fachadas dañadas, donde sus residentes exponen sus vidas, resalta Gerónimo Martínez, líder vecinal de la parroquia.

Martínez asegura que en la comunidad al menos fue construido un bulevar en la avenida Principal de El Cementerio que también requiere mejoras en barandas, aceras, jardinerías y alumbrado público.

En una reunión de los líderes de vecinos de la parroquia Santa Rosalía, esta semana se acordó redactar un informe donde se identificarán los sectores con fallas estructurales y con problemas en el funcionamiento de servicios públicos.

"Por la avenida Nueva Granada hay calles averiadas desde el edificio del Inces hasta el sector El Peaje. También tenemos fallas con el suministro de agua potable en el sector Primero de Mayo y un bote de aguas negras que generan contaminación a lo largo de la avenida Roosevelt", denuncia Martínez.

Hermes Gudiño, dirigente social y vecino desde hace 46 años de la parroquia Santa Rosalía, indica por su parte que los planes de seguridad en la zona funcionan solo hasta mediodía. "Es un problema de continuidad y de ampliación de las políticas de seguridad y de tránsito en una parroquia muy congestionada y azotada por motorizados delincuentes", enfatiza Gudiño.

Considera que la desmejora de la calidad de vida en Santa Rosalía también se debe al desacierto en las políticas públicas para que se regularice el servicio de aseo urbano en Prado de María, Los Rosales y en Las Flores de Puente Hierro.

"No se ven los camiones recolectores de basura. Algunos vecinos pagan a funcionarios de Supra Caracas para que retiren la basura de las calles. Incluso la que hoy genera contaminación en el bulevar César Rengifo", asegura Gudiño.

Ellirda Martínez, líder vecinal de El Cementerio, cuenta que a la fallas estructurales se suman las deficiencias en vías internas y externas del Cementerio General del Sur. "Hay grandes huecos, poca limpieza, drenajes tapados y asaltos a cualquier hora".

La líder vecinal de El Cementerio relata que los vecinos optaron por instalar cables y bombillos improvisados para alumbrar las calles que volvieron a tomar los buhoneros. "Hay muchos ataques hacia los buhoneros. Se colocan en el bulevar César Rengifo. Otros pagan a la Policía de Libertador para que los dejen vender frutas en Prado de María. Pasan todos los sábados a cobrar".

Agrega que por múltiples fallas en el consejo comunal los vecinos se reorganizan para recuperar sus espacios públicos y resolver sus problemas.

El Universal
17-07-2013

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_Inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

TSJ rechazó acción contra la construcción del Mausoleo para Bolívar

Por considerar que no era la vía judicial idónea y que no demostró como afectaba sus derechos constitucionales, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó la acción de amparo que un ciudadano interpuso contra el Ministerio del Despacho de la Presidencia por su decisión de construir el Mausoleo del Libertador y de remodelar las inmediaciones del Panteón Nacional.

En el fallo 895, redactado por la magistrada Luisa Estella Morales, se desechó la solicitud que el ciudadano Eduardo Hernández Díaz consignó en noviembre de 2012, alegando que ha podido recurrir la resolución de edificar el nuevo recinto donde reposan los restos del Padre de la Patria en los tribunales contencioso administrativos.

Hernández, en su escrito, denunció que la decisión gubernamental violaba los derechos a la participación ciudadana y de paso la Ley de Patrimonio. Asimismo cuestionó el diseño del Mausoleo, por considerar que el mismo hace apología a una tendencia partidistas, pues, a su juicio, emula a una V como la del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Por último, criticó que el ministro para la Transformación de Caracas, Francisco Sesto, se haya auto designado como el diseñador de la obra.

El Universal
16-07-2013

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_Inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Tras cien días de Gobierno el país marcha a la estanflación

Maduro aplica devaluación, alza de precios controlados y recorte de gasto.

La devaluación de la moneda le permite al Gobierno obtener más bolívares por los petrodólares pero al costo de alentar la inflación

VÍCTOR SALMERÓN

Cuando la noche del 14 de abril Nicolás Maduro salió a festejar una estrecha victoria electoral que colocó a la revolución a menos de 2% de la oposición sabía que no comenzaba una luna de miel, al contrario, inevitablemente en medio de la pérdida de capital político tendría que inyectar un paquete de ajuste macroeconómico.

"Muchas cosas tienen que cambiar, yo lo sé. Yo le pido apoyo a todo el pueblo para hacer los cambios que hacen falta para que la Revolución siga un proceso de renovación", dijo el nuevo Presidente como preámbulo a un período en que los correctivos han dejado al país a las puertas del estancamiento combinado con alta inflación, una mezcla que los economistas engloban bajo el término de estanflación.

Las cifras oficiales registran que la inflación acumulada en los primeros tres meses de gobierno de Nicolás Maduro es de 11% y en total en el primer semestre suma 25%, mientras que el crecimiento de la economía languidece y tras avanzar apenas 0,7% en el primer trimestre se encamina a un año de mínima expansión o recesión.

Este resultado es la consecuencia de la profunda devaluación de la moneda, aumentos de precios regulados y recorte en el gasto público, una receta que inevitablemente tenía que traducirse en menos crecimiento y alta inflación.

Testamento y ajuste

El legado de Hugo Chávez incluyó un acelerado aumento del gasto, crecientes pérdidas en empresas públicas y subsidios costosos, al punto de que la administración de Maduro se estrenó con un desajuste entre ingresos y gastos que Bank of America cuantifica en 14% del PIB, imposible de cubrir a pesar de que el precio promedio del petróleo en lo que va de año es de 101 dólares el barril.

De Hugo Chávez, Maduro también heredó más de año y medio sin permitir aumentos en alimentos y productos de cuidado personal con precios regulados que comenzaron a escasear por la caída de la producción y porque los dólares ya no eran suficientes para importar masivamente.

El 8 de febrero, para ese entonces en su rol de vicepresidente de la República y con Hugo Chávez gravemente enfermo, Nicolás Maduro anunció la devaluación del bolívar. El tipo de cambio al que Cadivi vende los dólares para importaciones esenciales aumentó 46,5%, desde 4,30 bolívares hasta 6,30.

Además el Sicad, un mecanismo ideado para complementar a Cadivi, hoy comenzará a subastar dólares a un tipo de cambio que se estima en torno a 16 bolívares por dólar, es decir, más del triple del que tenía el Sitme y el billete verde registra una escalada nunca vista en el mercado paralelo.

De esta manera el Gobierno obtiene más bolívares por cada petrodólar y podrá disminuir el desajuste en sus cuentas, pero alentando la inflación por el aumento en el costo de las importaciones y restándole capacidad de compra al salario de los trabajadores.

A pesar del beneficio proveniente de la devaluación la caja sigue en rojo y también se aplica un recorte de gasto público que Bank of America calcula en 15% después de ajustar el efecto de la inflación y contrastar el período febrero-junio con el mismo lapso de 2012.

Esta poda en los desembolsos del Gobierno se traduce en una economía con poco impulso para crecer porque la inversión privada es mínima.

Tras la devaluación y el recorte de gasto el desequilibrio fiscal cae a 10,9% del PIB según Bank of America. Para cubrir esta brecha el Gobierno recurre a endeudamiento y tiene listo el ajuste de las tarifas eléctricas.

A sincerarse

En materia de precios regulados en mayo se permitió el alza de la carne de res, pollo, leche y quesos. Al mismo tiempo los ministerios de Alimentación, Agricultura, Comercio y Finanzas, entregaron a la Vicepresidencia la propuesta de incrementos escalonados en el costo de diez alimentos básicos, y 29 productos de cuidado personal y limpieza del hogar.

En un entorno donde la devaluación de la moneda es acompañada con incrementos en los productos controlados, analistas y bancos de inversión proyectan una inflación mínima de 44% para este año.

Así Nicolás Maduro cosecharía en su primer año de gestión la inflación más elevada en los últimos 18 años.

PRECIOS EN ESCALADA


El Universal
17-07-2013

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_Inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

miércoles, 17 de julio de 2013

SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

EXCLUSIVAMENTE PARA CORREDORES INMOBILIARIOS
(Se reserva el derecho de admisión)

Suscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Sigue al Grupo Y Corredor_Inmobiliario ( @Henry_Medina ) en Twitter
@Henry_Medina

* DISTRIBUCION DE AVISOS sobre la compra, venta, alquiler y permuta de inmuebles, que se encuentren en Venezuela, en los cuales comparten comisión los Asesores Inmobiliarios participantes

* EXCLUSIVO GRUPO donde solamente participan Asesores Inmobiliarios

* SIN LIMITE en el numero de avisos enviados

* NOTICIAS INMOBILIARIAS

* SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD para Ud y sus clientes

* ¡ MAXIMICE SU OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS !

SUSCRIBETE !00% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/




















PARA MAS INFORMACION:

Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
hmedina30@yahoo.es
twitter: @Henry_Medina
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b

SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA


Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

EXCLUSIVAMENTE PARA CORREDORES INMOBILIARIOS
(Se reserva el derecho de admisión)

Anthony Robbins

Anthony Robbins

Fijar metas es el primer paso para transformar lo invisible en algo visible.

http://ow.ly/n30LD

Madrugonazo por una vivienda

La entrega nocturna de casas en la urbanización “Alberto Lovera” desató una seria de invasiones, en ese mismo urbanismo y también en la residencia “Bicentenaria”. El alcalde atribuye el hecho a un “juego político”.

Karla Marval Esteves


Foto: Christian Zerpa. La GNB y oficiales policiales se mantuvieron atentos ante la toma ilegal de las casas en el

Yanelis González recibió una llamada para anunciarle que estaban entregando las casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela en La Salina de Juan Griego. Cuando llegó, alguien más estaba habitando la estructura por la que había esperado y luchado durante varios años.

Amparados en la noche y con la premura del inicio del “Gobierno de Calle”, que arrancó ayer en Nueva Esparta, el alcalde de Marcano, Ibraín Velásquez, convocó a los ciudadanos para entregar la última etapa de casas en la urbanización “Alberto Lovera”. Según los ahora habitantes de ese urbanismo, entre la una y dos de la madrugada ya tenían las llaves en sus manos. El mandatario municipal afirmó que la jornada nocturna no fue irregular.

Entre el desespero y la indignación por una entrega que no fue anunciada con tiempo, los ciudadanos que fueron llamados y no acudieron a la convocatoria nocturna, así como otro grupo que no estaba incluido para esa etapa, organizaron la toma ilegal de algunas viviendas en la “Alberto Lovera” y al verse copadas estas casas, ingresaron a la urbanización Bicentenaria, para buscar viviendas habitables.

A la urbanización Bicentenaria ingresaron personas en motocicletas, bicicletas, caminando y hasta en carro para tomar algunas de las viviendas, que entregarían a través de Ley de Política Habitacional (LPH) durante estos días del “Gobierno de Calle”. En un principio la agresividad fue su bandera, pero pasadas las horas bajaron la guardia y solo alegaban querer justicia y no más burlas.

Nancy Ramos aseguró que no es la primera vez que ocurre que llegado el momento para asignar las viviendas, prevalece el amiguismo y no la vocación para solventar la necesidad del pueblo.

Ramos acudió a las ocho de la mañana a la urbanización Bicentenaria en busca de una casa para invadir, pero todas estaban tomadas. En cada una de las viviendas, algo más de 50, se encontraban grupos de personas, que desde la madrugada cargaron con colchones y algunos enseres para iniciar su vida en la casa que le fuera asignada a otra persona.

El llamado a la calma fue una constante. El director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Aquilino Mata, junto a algunos oficiales de la Guardia Nacional, recorrieron las casas para conocer el porqué de la toma ilegal y levantar un informe sobre la situación irregular.

Mata aseguró que estudiarán los casos y que sería la autoridad municipal, Ibraín Velásquez, quien daría respuesta a las familias.

El alcalde, que reiteró que la entrega nocturna fue algo rutinario, mantuvo la postura de que cada una de las familias recibiría su vivienda en el momento oportuno. Considera que es imposible solucionar el déficit habitacional de un momento a otro y cada uno de los residentes que optaron a una vivienda, a través de la misión, debería espera su llamada.

La toma ilegal de las viviendas despertó suspicacia en Velásquez, quien mencionó la posibilidad de que sea un juego político, para mantener un clima de incertidumbre en la población, con la llegada del Gobierno de Calle y la pronta visita del presidente Nicolás Maduro.

Los tomistas se mantendrán en las viviendas hasta que se les entregue una solución habitacional. A las cuatro de la tarde de ayer, Dialis Figueroa, invasora, informó que las autoridades iniciarían el desalojo de las personas en la urbanización Bicentenaria, “nos dijeron que vendría el gobernador y llegó fue un convoy militar”.

Video: Madrugonazo por una vivienda
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=cEQsnhR7ZIc

Sol de Margarita
16-07-2013

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_Inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/