viernes, 15 de junio de 2012

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Sigue al Grupo Y Corredor_Inmobiliario ( @Henry_Medina ) en Twitter

* DISTRIBUCION DE AVISOS sobre la compra, venta, alquiler y permuta de inmuebles, que se encuentren en Venezuela, en los cuales compartan comisión los asesores inmobiliarios participantes

* SIN LIMITE en el numero de avisos enviados

* NOTICIAS INMOBILIARIAS

* PRECIOS x M2

* SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD para Ud y sus clientes

* ¡ MAXIMICE SU OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS !

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/




















PARA MAS INFORMACION:

Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

PRECIO REFERENCIAL PROMEDIO x M2 EN UNA ZONA DE CARACAS, ABRIL

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Sigue al Grupo Y Corredor_Inmobiliario ( @Henry_Medina ) en Twitter

PRECIO REFERENCIAL PROMEDIO x M2 EN UNA ZONA DE CARACAS, ABRIL

Juan Pablo II 9239

PARA MAS INFORMACION SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Caracas repuntó 22 puestos en ranking de ciudades caras

Alquilar un apartamento con dos habitaciones promedia $3.300 al mes

En solo un año Caracas escaló 22 posiciones en el ranking de las ciudades más caras del mundo, según la última Encuesta de Costo de Vida realizado por la empresa Mercer.

Aunque el liderato global lo mantiene Tokio, como la ciudad más costosa, la capital de Venezuela destaca por el encarecimiento que reportó en un año.

Sao Paulo con el puesto 12 y Río de Janeiro con el 23, lideran las ciudades caras del continente americano. Cerca se ubica Caracas, en el 29.

Sobre el particular caso venezolano, Liana Castro, gerente general de Mercer en Caracas, señaló en un comunicado que "varios aspectos continúan marcando el ascenso de Caracas en el ranking". Menciona, entre ellos, al "control de cambio, la inflación cercana a 30%, la poca diversidad de marcas y escasez de productos y la entrada en vigencia de leyes que impactan el sector inmobiliario del país".

Para realizar el estudio, Mercer analiza 214 ciudades de los cinco continentes y mide el costo comparativo de 200 rubros, donde se incluyen transporte, vestido, comida, bienes del hogar y entretenimiento. El estudio también incluye el costo de la vivienda, que tiene un rol importante en la determinación del ranking.

Metodológicamente se toma a Nueva York como ciudad de referencia para las comparaciones.

Castro indica que "este estudio le brindará bases sólidas para que las empresas puedan reajustar sus políticas de movilidad, sobre todo en lo concerniente a los costos de acomodación (de personal en Venezuela), dado que los montos establecidos actualmente no les permiten cumplir con sus estándares corporativos":

El estudio indica que el alquiler mensual de un apartamento de dos dormitorios, sin amoblar, promedia 3.300 dólares en Caracas. En Bogotá el costo es de 2.017 dólares.

Una hamburguesa de carne en Caracas promedia los 11,92 dólares.

Las propias cifras del Banco Central de Venezuela muestran que la inflación acumuló un avance de 27,6% al cierre de 2011, el más elevado desde 2008.

No obstante, Caracas no es la única ciudad de la región que destaca por el alto costo de la vida. El estudio de Mercer hay especial atención al caso de la capital de Argentina, Buenos Aires, localidad que tuvo el incremento más marcado al escalar del puesto 159 al 121 del ranking en un año.

Esto se debió a "una fuerte inflación que aumentó el costo de bienes, y a un aumento de los costos de acomodación".

El Universal
13-06-2012

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Con la propiedad social buscan consolidar socialismo

Aplican la rechazada reforma constitucional
CARMEN ROSA GÓMEZ
Hugo Chávez, que gobierna el país desde 1999, inscribió ante el Poder Electoral su candidatura para una eventual reelección que le daría la opción de sumar veinte años al frente de la jefatura del Estado venezolano. El acto lo acompañó con la consignación de su plan de gobierno para el período 2013-2019, su segundo plan socialista de la nación tras la fallida reforma constitucional de 2007.

En la propuesta se indica que "en el año 2004, la Revolución Bolivariana proclamó su carácter antiimperialista y en el 2006 se definió como socialista".

Hay que destacar que en 2007 la propia administración de Chávez intentó una reforma de la Constitución que apuntaba a dos ejes básicos: permitir la postulación indefinida del Presidente de la República para su reelección y la instauración del modelo socialista. La población, en consulta pública, dijo "no" a ambas modificaciones.

Al aceptar los resultados del referendo que rechazó la reforma, Chávez dijo que "ni una sola coma de esa propuesta yo retiro. Esta propuesta está viva, no está muerta (...) buscaré la manera, seguro más lenta, para aplicar los alcances del proyecto". Y así ha sido.

Desde 2007 Chávez y su equipo han construido un entramado legal para sostener el modelo socialista bajo el ideario bolivariano, que en buena parte se soporta en normas aprobadas a través de los poderes habilitantes dados al mandatario por el Parlamento.

¿Propietarios?

La reforma constitucional de 2007 desmantelaba la protección que actualmente le garantiza la Constitución de 1999 a la propiedad privada. La propuesta apuntaba, en su exposición de motivos, a que se establecería un sistema de propiedad mixto "que no niega la propiedad privada, siempre y cuando la propiedad privada esté en función social y no para explotar y empobrecer a los demás y con una nueva cultura empresarial, junto con el Estado y los trabajadores, con una propiedad social de los medios de producción estratégicos a través del Estado".

Ya en el "Proyecto Nacional Simón Bolívar. Primer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013" el Gobierno indicaba que las relaciones sociales de producción del socialismo están basadas en las formas de propiedad social que comprenden la propiedad autogestionaria, asociativa y comunitaria, permaneciendo las formas de propiedad individual y pública.

Ley a ley

Todas las políticas públicas que se dictaron en ese marco debían apuntar a consolidar el socialismo, dentro de lo cual era prioridad reducir el peso del sector privado en la economía.

Desde 2008 a la fecha el Gobierno se ha hecho de leyes que, en conjunto, crean una nueva estructura territorial, política y económica. Se pueden mencionar, entre otras, la Ley de las Comunas, la Ley del Sistema Económico Comunal, la Ley del Consejo Federal de Gobierno, la Ley del Poder Popular, la Ley de Planificación Pública, Ley del Sistema Financiero Nacional, Ley de Actividad Aseguradora, Ley de Instituciones del Sector Bancario, Ley de Mercado de Valores, la reforma de la Ley del Banco Central, Ley de Costos y la Ley del Trabajo.

Estas normativas, junto a un fuerte proceso de estatizaciones, han comenzado a modelar el país según los objetivos del Gobierno.

Socialismo adentro

En el nuevo plan, que lleva por nombre "Propuesta del candidato de la Patria, Comandante Hugo Chávez, para la gestión Bolivariana socialista 2013-2019", se puntualiza que "la formación socioeconómica que todavía prevalece en Venezuela es de carácter capitalista y rentista. Ciertamente, el socialismo apenas ha comenzado a implantar su propio dinamismo interno entre nosotros. Éste es un programa precisamente para afianzarlo y profundizarlo; direccionado hacia una radical supresión de la lógica del capital que debe irse cumpliendo paso a paso, pero sin aminorar el ritmo de avance hacia el socialismo".

Dentro de este objetivo, el plan señala que se debe "propiciar la democratización de los medios de producción e impulsar nuevas formas de articulación de formas de propiedad, colocándolas al servicio de la sociedad".

En esencia, indica el plan de Chávez para 2013-2019, "se trata entonces de impulsar y consolidar una economía productiva, redistributiva, post-rentista, post-capitalista sobre la base de un amplio sustento público, social y colectivo de la propiedad sobre los medios de producción".

El Universal
14-06-2012

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Gaviria: Enfoque arbitrario y salvaje de la Misión Vivienda afecta la calidad de vida de los caraqueños

El diputado Hiram Gaviria, presidente de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional, denunció que el deterioro del ambiente urbano en las principales ciudades del país, especialmente en Caracas, incide directamente en el desmejoramiento de la calidad de vida de la población, y afecta la salud física y psicológica de los ciudadanos.

Acompañado por los miembros de la Comisión de Ambiente de la Mesa de la Unidad Democrática, que coordina quien fuera el primer ministro de Ambiente de Venezuela, Dr. Arnoldo Gabaldón; Gaviria condenó que como consecuencia del enfoque urbanístico “arbitrario y salvaje”, que ha puesto en marcha el Gobierno en el marco de la Gran Misión Vivienda, se incrementen los daños ecológicos.

“Caracas es quizás la ciudad en la que sus habitantes sufren de la avasallante anarquía. La construcción de viviendas por parte del Ejecutivo Nacional –programa altamente justificado dada la desidia oficial durante los 13 años anteriores– se está haciendo con un enfoque arbitrario y salvaje: se confiscan los terrenos; no se someten los proyectos a consideración de las autoridades municipales, y por ende no se obtienen los permisos pertinentes; se violan las ordenanzas de zonificación; se invaden áreas de estacionamiento, sin que estos espacios sean sustituidos por otros equivalentes y no se han tomado previsiones ante la nueva demanda de los servicios de agua y cloacas, así como el mejoramiento de la vialidad”, puntualizó, según una nota de prensa.

El diputado agregó que la instalación de plantas de mezclado de concreto en distintas zonas de la capital se ha hecho sin el respaldo de las comunidades afectadas. “Las concreteras generan emisiones, sucio, alta luminosidad y ruido las 24 horas del día. Todo esto sin atender y en flagrante violación de la normativa referida a los estudios de impacto ambiental y sociocultural y la supervisión ambiental”, dijo.

Por otra parte, sobre la disposición de los desechos sólidos, el presidente de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional reveló que actualmente existen en el territorio nacional más de 185 lugares para el depósito de la basura producida por las ciudades y municipalidades; y sin embargo, sólo 3% de ellos cumplen con los requisitos mínimos para ser calificados como rellenos sanitarios, tal como es exigido por la Ley de Gestión Integral de la Basura.

“La mayor parte de nuestras ciudades están cada vez más sucias y abandonadas; más del 90% de los lugares provistos para disponer de la basura son solo botaderos o vertederos con ninguna -o muy escasa- previsión ambiental”, sentenció el parlamentario al tiempo que consideró, que la causa de este caos fue la desaparición de la rectoría en materia de planificación urbana (antes ejercida por Mindur), que generó que fueran eliminados intencionalmente los niveles de coordinación de la gestión urbana.

Gaviria concluyó asegurando que ya que más del 85% de los venezolanos viven en la actualidad en ciudades, para el Gobierno que presidirá Henrique Capriles Radonski, el mejoramiento de los ambientes urbanos constituirá una de sus prioridades.

“Dentro de los Lineamientos para el Programa de Gobierno que asumió nuestro candidato se le ha dado alta relevancia al programa de políticas y gestión ambiental de áreas urbanas para garantizarle calidad de vida a todos los ciudadanos”, finalizó

Noticiero Digital
12-06-2012

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Venezuela financiará construcción de más de 5 mil viviendas en Haití

Haití recibirá de Venezuela más de cinco mil viviendas, informó primer ministro Laurent Lamothe.

Venezuela construirá más de cinco mil viviendas en Haití para beneficiar a los damnificados del terremoto de 2010, de los cuales 400 mil aún viven en carpas. Además colaborará en el levantamiento de un hospital 70 mil dólares, en conjunto con Cuba, informó el primer ministro haitiano, Laurent Lamothe.

En un audiencia celebrada este martes en el Congreso, Lamothe confirmó que en la capital (Puerto Príncipa) se levantarán dos mil 500 viviendas, en tanto en los otros 10 departamentos se constuirán 280 unidades familiares.

Asimismo, expuso que Venezuela en coordinación con Cuba financiarán la construcción de un hospital valorado en unos 78 mil dólares, según lo establecido en un acuerdo tripartito suscrito en mayo pasado.

"Los acuerdos, en los que también participó Argentina prevén implementar proyectos para el desarrollo agrícola en la nación caribeña, ubicada en la isla de La Española", indicó una nota de prensa.

"Los cuatro países acordaron crear una sociedad mixta para administrar los fondos del proyecto venezolano Petrocaribe en Haití, la construcción de albergues, la donación de infraestructura para la educación y la entrega de unas 300 becas a jóvenes pobres", añade la nota.

Por otro lado, desde mayo pasado se anunció un programa de ayuda social para beneficiar a 100 mil madres haitianas con una inversión de 13 millones de dólares, fondos que son obtenidos a través de Petrocaribe.

Laurent Lamothe también anunció ante el Congreso la creación de un Consejo de Desarrollo Económico y Social, a fin de trabajar contra la pobreza extrema y la exclusión.

La instancia será conformada por "eminentes personalidades de la sociedad civil y ministros del Gobierno" con el objetivo de "construir el nuevo Haití con todos y para todos", señaló.

Más de 40 mil haitianos, viven actualmente en campamentos para damnificados del terremoto, que dejó 300 mil muertos, cifra que se elevó con 7 mil fallecidos más por la posterior epidemia de cólera.

teleSUR-PL-Telam/ag-PR

telesurtv.net
13-06-2012

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Oferta de alquiler de vivienda ha disminuido en 90% en Anzoátegui

Estiman incremento de oferta para el mercado secundario de venta de inmuebles

Desde que entró en vigencia la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, el pasado 14 de noviembre de 2011, la oferta de alquileres en el estado Anzoátegui ha disminuido en 90%, según afirmó el presidente de la Cámara Inmobiliaria, Juan Oreste Rosin.

A su juicio, existe una gran resistencia por parte de los propietarios de los inmuebles para arrendar, por temor a ser sometidos en todas las disposiciones que establece el instrumento legal, que dejan en desventaja a los dueños de las casas, apartamentos o habitaciones.

Rosin indicó que la mayoría de estas viviendas están pasando al mercado secundario de venta, afectando en el caso de los arrendatarios a personas de la tercera edad o de clase media baja, mientras que en el caso de inquilinos a los jóvenes y recién casados.

El empresario destacó que a raíz de la entrada en vigencia de la Ley de Arrendamiento, se han generado, en algunos casos, enfrentamientos físicos entre las partes involucradas, por lo que, en su opinión, el instrumento legal no ha beneficiado a nadie.

El titular de la Cámara Inmobiliaria reflejó que si bien algunos inquilinos se han aprovechado para dejar de cancelar los cánones, otros han decidido voluntariamente dejar los inmuebles.

Asimismo, estimó que por esta situación se disminuya aún más la inversión del sector privado en materia de vivienda, que incidirá inevitablemente en el incremento del déficit habitacional en Anzoátegui, que actualmente ronda las 130 mil unidades.

“La única solución posible sería flexibilizar la ley, hacerla más equitativa entre ambas partes, pues la mayoría de quienes alquilan son personas de clase media, que utilizaron sus ingresos para tener un ingreso durante la vejez o educar a sus hijos. Además, se debería promover la construcción de inmuebles, no alejar la inversión”, dijo.

La otra cara
La referida ley estipula en su artículo 17, la creación de la Superintendencia de Arrenda-miento, que tiene como competencia coordinar las políticas inquilinarias y regular el canon de arrendamiento y precio de venta al inquilino. Sin embargo, en el estado Anzoátegui esta figura aún no existe.

El integrante del Movimiento de Inquilinos en la entidad, Jairo García, explicó que la actuación de la coordinación regional de Inquilinato, que funciona en la sede del Instituto Nacional de la Vivienda, es “sumamente débil”, por lo que debe acelerarse la puesta en funcionamiento de la superintendencia.
Refirió que, según conoció, en ese despacho reposan más de 400 expedientes para conciliación, pues los ciudadanos que alquilan inmuebles “han hecho valer sus derechos”.

“Lo importante de esta ley es que la familia pasa a ser el elemento más importante, por encima de la vivienda. Además, no busca favorecer a nadie en particular, sino establecer las reglas definitivas para que el arrendamiento se haga de forma armónica”, expresó.

García reconoció que el Ejecutivo debe proveer de una vivienda o asumir temporalmente el pago del canon, en caso de que el grupo familiar se encuentre en una situación “crítica”, para garantizar que el propietario, que en muchos casos depende de estos ingresos para mantenerse económicamente, siga percibiendo su pago.

El también miembro del Movimiento de Pobladores exhortó a los alcaldes de la entidad a colaborar con la Gran Misión Vivienda Venezuela, para que prevalezca la adjudicación de terrenos para el desarrollo de soluciones habitacionales por encima de centros comerciales o empresariales.

Sin opciones
El ingeniero, Juan Molina, comentó que ha intentado alquilar un apartamento para mudarse con su esposa, pero la oferta es prácticamente inexistente. “Casi 80% de los anuncios limitan el arrendamiento solamente para las empresas, y los que no establecen tarifas muy elevadas”, afirmó.
En tanto, la administradora, Fabiana Ribas, acotó que luego de varios meses de búsqueda, ha sido imposible rentar un inmueble para vivir con su esposo e hija. “Nadie quiere alquilar a una pareja con niños”, expresó.

100 mil
Familias vivirían en situación de alquiler en el estado Anzoátegui, quienes tendrían que utilizar por lo menos 50% de sus ingresos mensuales para cancelar el canon de arrendamiento, según indicó el integrante del Movimiento de Pobladores, Jairo García.

Alerta
El presidente de la Cámara Inmobiliaria, Juan Oreste Rosin, dijo que la posible aprobación de la nueva Ley de Arrendamiento Comercial, podría llevar a su mínima expresión la inversión por parte del sector privado para nuevas construcciones en todo el país.

nuevaprensa.web.ve
13-06-2012

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/