miércoles, 15 de febrero de 2012

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Sigue al Grupo Y Corredor_Inmobiliario ( @Henry_Medina ) en Twitter

* DISTRIBUCION DE AVISOS sobre la compra, venta, alquiler y permuta de inmuebles, que se encuentren en Venezuela, en los cuales compartan comisión los asesores inmobiliarios participantes

* SIN LIMITE en el numero de avisos enviados

* NOTICIAS INMOBILIARIAS

* PRECIOS x M2

* SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD para Ud y sus clientes

* ¡ MAXIMICE SU OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS !

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/




















PARA MAS INFORMACION:

Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

PRECIO REFERENCIAL PROMEDIO x M2 EN UNA ZONA DE CARACAS, EN ENERO

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Sigue al Grupo Y Corredor_Inmobiliario ( @Henry_Medina ) en Twitter

PRECIO REFERENCIAL PROMEDIO x M2 EN UNA ZONA DE CARACAS, EN ENERO

Sorocaima 14656

PARA MAS INFORMACION SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

27.292 viviendas se construirán este año en la Gran Caracas

Este año se concluirán 27.292 viviendas en los estados Vargas, Miranda y Distrito Capital, informó el vicepresidente territorial y coordinador del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, Rafael Ramírez, durante la segunda reunión extraordinaria con los entes encargados de ejecutar las obras.

Precisó que durante el primer semestre del año se tiene prevista la construcción construirán 7.090 viviendas y en el segundo semestre 20.202, de acuerdo con un boletín de prensa difundido por el Ministerio del Petróleo y Minería.

"En la Gran Caracas tenemos 23 mil familias refugiadas y el presidente Hugo Chávez ha instruido que esto sea nuestra máxima prioridad, además de las líneas de tratamiento a la situación de los refugiados que hemos venido desarrollando, la solución estructural es la culminación de las viviendas", señaló durante el encuentro, efectuado este lunes en el salón Simón Bolívar de la sede de Pdvsa, reportó AVN.

Para llegar a la meta señaló que se asignaron 480 maquinas de la Empresa Nacional de Obras Públicas que son originarias de China. Añadió que durante la reunión fueron abordados temas relacionados con los materiales de construcción, entre otros.

Indicó que estas obras serán realizadas mancomunadamente con Inavi, Fundación Misión Hábitat, Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales (Opppe), Metro de Caracas, Alcaldía Libertador, Gobierno del Distrito Capital, PDVSA, Ducolsa y el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente.

2001
14-02-2012

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Banavih fiscalizará entrega de créditos para remodelación y autoconstrucción

Isea dijo que no hay excusas para que los bancos nieguen los créditos (Créditos: Archivo)

Beatriz Caripa.- El presidente del Banco Nacional de la Vivienda (Banavih), Mario Isea dijo que comenzarán un operativo de supervisión y fiscalización en bancos públicos y privados.

El objetivo es verificar la situación con el retraso de los créditos para ampliación, remodelación y autoconstrucción, debido a que la banca “ya tiene el instructivo desde hace meses y no hay excusas para que se niegue estos financiamientos”, dijo en una entrevista en VTV.

Isea enfatizó que se tratará de hablar con los representantes de los bancos para verificar lo que está sucediendo, sin embargo, se estudiarán las sanciones a instituciones que no acaten las instrucciones. Agregó que ya los diferentes bancos están preparados para girar instrucciones a todas sus sucursales, en todo el país.

Anunció que hoy o mañana sostendrá una reunión con representantes de la banca para plantear esa situación y otros temas. Asimismo, adelantó que se estudia la reestructuración de la cartera hipotecaria, a fin de “poder usar este año los recursos que no se usaron el año pasado”, dijo.

Por otro lado, el titular del Banavih señaló que a un porcentaje (no precisó) de jubilados y pensionados se les han entregado sus haberes, acumulados por concepto de ahorro habitacional.

No obstante, Mario Isea no se refirió al resto de las solitudes por reclamos de haberes que han hecho otros cotizantes del Fondo de Ahorro Obligatorio de Vivienda (Faov), que han estado reclamando sus haberes en la sede del Banavih en El Rosal, en Caracas.

El Mundo
14-02-2012

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Martini: "No hay apartamentos para alquilar"

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, rechazó que hasta la fecha no se hayan dictado los parámetros básicos para hacer efectivo el cumplimiento de la Ley de arrendamiento.

"En la actualidad el mercado es inexistente. No hay apartamentos para alquilar. No van a haber nuevas ofertas. La gente no quiere alquilar por el temor existente a perder su inmueble".

Martini comentó que se ha generado muchísima incertidumbre en los venezolanos porque no se han podido establecer los lineamientos para medir el incumplimiento de la ley.

Explicó que la Superintendencia no se ha podido atender la demanda de registro de de propietarios y arrendatarios. "Actualmente en Caracas la Superintendencia sólo tienen capacidad para registar 200 ó 250 apartamentos al día, de los 750.000 personas que existen en situación de arrendamiento. En el interior del país ni siquiera han instalado sus oficinas".

El representante de la Cámara Inmobiliaria informó que sólo se ha cumplido con el registro del 3% de la totalidad de las personas que alquilan viviendas.

Martini Pietri rechazo que el gobierno elabore una ley cuando en la práctica es casi imposible de cumplir. Reiteró que el déficit de viviendas se ubica en 2.700 unidades.

Sostuvo que es necesario una modificación de la ley de arrendamiento, así como una mejor planificación en la edificación de viviendas. Exhortó al Ejecutivo a no prometer lo que físicamente es imposible de cumplir. "No se pueden prometer viviendas de un día para otro, el proceso de construcción es largo y requiere mucha planificación. Por eso han podido cumplir, y los damnificados siguen en la calle".

Reitero que la solución al problema no radica en quitarle a unos para darle a otros.

Union Radio
10-02-12

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

En cero mercado de alquiler de viviendas

El mercado de viviendas en alquiler es totalmente inexistente, lo cual fácilmente se puede comprobar al abrir los periódicos y buscar en donde están las ofertas de los apartamentos en alquiler, para que vean que no hay ofertas en este mercado; tampoco a través de las páginas de Internet, porque nadie quiere exponerse a perder su vivienda.
Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Petri, quien ratifica que no existe y no va ha haber oferta de viviendas en alquiler.
Señaló que la aprobación de la Ley sobre Control de Arrendamientos y Alquileres ha generado muchísima incertidumbre entre los venezolanos que tienen sus viviendas alquiladas, porque no no se ha podido informar a todos el mundo de los parámetros que tienen que darse para el incumplimiento de la Ley.

Revela que es totalmente indiferente que la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, este de acuerdo o no con la Ley, advirtiendo que existen muchísimos puntos en los cuales no están de acuerdo, pero es una Ley y hay que cumplirla, recordó que dentro de estos parámetros se venció un lapso el 12 de enero, se envió una correspondencia al Gobierno y no se ha obtenido respuesta, en cuanto a darle más chance a la gente en los edificios viejos, y este 12 de febrero, se cumple otro lapso de 90 días, durante los cuales las personas deben acudir a registrarse, se trata de 750 mil personas que existen alquiladas, ya que tanto los propietarios como los inquilinos deben registrarse para que se les regule su vivienda, para que se haga un nuevo contrato, para que se regularicen los parámetros establecidos en la Ley la relación contractual que existe entre estos venezolanos.
-Lamentablemente, por muchos esfuerzos que ha hecho la Superintendencia, esto no ha sido posible, no va a ser posible, la Superintendencia recientemente anunció que están registrando entre 200 y 250 apartamentos al días; en Caracas y en parte del interior del país la Superintendencia no ha montado sus oficinas y si multiplicamos 200 apartamentos por 90 días, nos da un poco más de 18.000 apartamentos, lo que equivale a un 3% del universo total. Creo que hay que buscar mecanismos para que la gente no crea que ahora se van a aplicar las sanciones, que van desde las multas de 30 mil bolívares, hasta la expropiación aquellas personas que tengan más de cinco unidades habitacionales; hay que entender que efectivamente no sea posible cumplirla, indiferentemente si estamos o no de acuerdo con ella, o el tener que caer en estas anarquías, como es el caso de la señora Barros, quien he tenido que llegar al extremo de encadenarse en la puerta de su apartamento, para que unos señores que viven allí, y que tiene una sentencia firme de desocupación desde el año 2008 para efectuar un desalojo que no se ha hecho, ahora simplemente no pueda recuperar su vivienda-, asegura Pietri.
Recuerda que la Ley establece que no se puede desalojar a nadie, hasta tanto el Gobierno no le garantice otra vivienda, pero ya se conoce que el déficit de vivienda está por encima de los 2 millones 700 mil unidades, y lo que es peor aún, no hay viviendas.
Recordó que en numerosas oportunidades la Cámara Inmobiliaria advirtió al Gobierno que no podía hacer promesas en cuanto a la construcción de viviendas, porque estas no se pueden construir en tres días, sino que es un proceso que se tarda años, donde hay que hacer la planificación, el urbanismo, los materiales y lamentablemente no hay nada de esto, y tanto es así que no se construyeron las viviendas que dijeron iban a construir, lo que se evidencia con más de 120.000 damnificados que hay en el país, indicando que ahora el gobierno lo que hace es amenazarlos.

El Impulso
11-02-12

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Alcalde Juan Carlos Sánchez: Construirán 1600 apartamentos en la Hacienda La Mora en Aragua

El alcalde de Ribas, Juan Carlos Sánchez, informó que estos apartamentos se construirán en la franja norte de la hacienda, mientras que en la zona sur se continuará con el desarrollo agrícola de la Comuna La Mora.

Se iniciaron los movimientos de tierra y preparación del terreno en la Hacienda La Mora para la construcción de 1600 apartamentos en el municipio Ribas, estado Aragua, como parte de los proyectos habitacionales de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

El alcalde de Ribas, Juan Carlos Sánchez, informó que estos apartamentos se construirán en la franja norte de la hacienda, mientras que en la zona sur se continuará con el desarrollo agrícola de la Comuna La Mora.

Esta obra del Gobierno Nacional es ejecutada con recursos del Fondo Chino Venezuela por la empresa china Citic, que comenzó los trabajos de excavación y posterior construcción de apartamentos en las 27,9 hectáreas adjudicadas a la empresa constructora.

Sánchez recordó que la construcción de este proyecto se acordó en marzo de 2011 durante la inauguración del Hiper Pdval La Mora y dijo que desde hace nueve años no se materializaba un proyecto habitacional de esta magnitud en la jurisdicción.

“En 1993 se levantó Vista Hermosa con sólo 657 viviendas y estamos trabajando para hacer realidad el sueño de 1600 familias que serán dignificadas al concluir este plan habitacional”, apuntó.

Estiman que la construcción de la obra se ejecute en año y medio luego de iniciada la construcción y los apartamentos que contarán con 80 metros cuadrados.

Correo del Orinoco
13-02-2012

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com