lunes, 19 de diciembre de 2011

PRECIO REFERENCIAL PROMEDIO x M2 EN ALGUNAS ZONAS DE CARACAS, EN DICIEMBRE

SUCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Sigue al Grupo Y Corredor_Inmobiliario ( @Henry_Medina ) en Twitter

PRECIO REFERENCIAL PROMEDIO x M2 EN ALGUNAS ZONAS DE CARACAS, EN DICIEMBRE

La Candelaria 10368

PARA MAS INFORMACION SUCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Negocian la venta de edificios con más de 20 años alquilados

PARA MAS INFORMACION SUCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/


Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Gobierno urgido por terminar las casas antes del cierre de 2011

PARA MAS INFORMACION SUCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/


Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Ordenan acelerar obras de la Misión Vivienda

PARA MAS INFORMACION SUCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/


Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

Argentina / El sector inmobiliario cierra el año con un crecimiento del 6%

El sector inmobiliario cerrará el año con un crecimiento en las operaciones de compra-venta del orden del 6 por ciento, mientras que para el 2012 proyectan un mercado con precios estables y aumentos no mayores al 10 por ciento por metro cuadrado, coincidieron diversos especialistas del sector.

Néstor Walenten, titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), dijo que según las estadísticas del Registro de Propiedad Inmueble al 30 de noviembre pasado, la compraventa de unidades creció entre 5 y 6 por ciento en relación al mismo período del año anterior.

Walenten detalló que el ranking fue liderado por los departamentos de uno, dos y tres ambientes, que constituyen "la base de la pirámide de la demanda" del público inversor, que ve en la compra de inmuebles un reaseguro de renta.

Sostuvo que los precios crecieron siguiendo el aumento de los costos de la construcción y, dependiendo de la zona, registraron aumentos en dólares entre 10 y 12 por ciento.

Para Mario Gómez, de Le Bleu Negocios Inmobiliarios, el 2011 fue un año "positivo" dado que el sector es procíclico y "si la economía crece, el sector crece".

Al igual que Walenten, estimó que el aumento de la actividad fue cercano al 6 por ciento.

"En el último trimestre la gente fue más cauta, dado que tras el fenómeno de las elecciones, vino el tema de las restricciones cambiarias, en el que en un primer momento la gente tuvo una actitud de detenerse y ver lo que pasaba", enfatizó Gómez.

"Debido a las restricciones cambiarias muchos desarrolladores empezaron a trabajar en pesos y eso es muy positivo para el mercado. En todo el mundo las transacciones se hacen en moneda doméstica", agregó.

Citó la "dispersión geográfica" que evidenció el sector desarrollador ya que no sólo se construye en las grandes capitales, sino en las principales ciudades del interior.

Los desarrolladores, por su parte, sostienen que en el 2012, los productos orientados al público ABC1 -de mayor poder adquisitivo- seguirán siendo los elegidos. A manera de inversión también citaron a los fideicomisos al costo y la compra de cocheras.

A su turno, Miguel Ludmen, director de la inmobiliaria Interwin, se refirió al dólar y dijo que "con una pequeña suba de la divisa norteamericana que alivie un poco el costo de la construcción, creemos que la inflación en este segmento será más moderada que en los últimos años".

Para el desarrollador Marcelo Orfila, "el 2012 promete ser un año interesante donde los desarrolladores tendremos que poner en funcionamiento nuestra mayor creatividad y adaptabilidad para aprovechar al máximo las oportunidades del mercado. Creo que la demanda se mantendrá sobre todo en zonas atractivas como la zona norte donde los proyectos de calidad hacen la diferencia".

A su turno, Fernández Prieto afirmó que "deberíamos hablar de zonas. Pensando a mediano y largo plazo, las mejores inversiones pueden estar dadas en los nuevos polos de atracción en donde el valor del metro cuadrado todavía tiene mucho por crecer. El Casco Histórico y algunas ciudades del interior del país, como Rosario, dan estas posibilidades", consideró.

En tanto, Carlos Molinari, presidente de Real Estate Investments, dijo que "antes el inversor del interior del país buscaba plazas consolidadas como Puerto Madero o Palermo. En cambio, ahora está atento a las oportunidades que puedan surgir en su zona de influencia, donde puede ir viendo el avance del proyecto".

En materia de inversiones, Miguel Ludmen señaló que las cocheras son un negocio en pleno crecimiento. "Es un segmento del mercado que ofrece muy buenas alternativas de inversión y con una renta anual de alrededor del 12 por ciento en dólares", indicó.

telam.com.ar
17-12-2011

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

España / El precio de la vivienda seguirá cayendo al menos los próximos tres años

PARA MAS INFORMACION SUCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/


Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/

China / China mantendrá postura firme sobre mercado inmobiliario en 2012

China seguirá de forma inquebrantable las políticas de regulación del mercado inmobiliario en el 2012, con el fin de que los precios de las viviendas alcancen un nivel razonable, según la Conferencia Central sobre el Trabajo Económico, clausurada el día 14 miércoles en Beijing.

El país acelerará la construcción de las viviendas comerciales ordinarias para incrementar el suministro efectivo y fomentar un crecimiento sano del mercado inmobiliario, de acuerdo con una declaración dada a conocer después de la reunión.

La nota también afirma que China ampliará la fase de pruebas de la reforma de impuestos inmobiliarios. que ya lanzó a principios de año en las municipalidades oriental de Shanghai y suroccidental de Chongqing, para refrenar el mercado y contener las burbujas de activos.

En abril de 2010, China promulgó una serie de medidas con este mismo fin, que además de la reforma de los impuestos inmobiliarios a base de prueba en Shanghai y Chongqing incluyó unos pagos iniciales más altos, límites sobre la cantidad de viviendas de propiedad y la construcción de viviendas para la población de bajos ingresos.

La declaración dice que China ha de abordar apropiadamente la inversión y la financiación así como la construcción, operación y administración de los proyectos de viviendas asequibles, además de resolver progresivamente los problemas de vivienda de los habitantes urbanos de bajos ingresos, los recién empleados y los trabajadores migrantes procedentes de áreas rurales.

En un esfuerzo por facilitar el acceso a viviendas para las familias de ingresos bajos y medianos, el gobierno chino se ha comprometido a construir 36 millones de unidades residenciales en los próximos cinco años y estabilizar los precios. Según lo previsto, se elevarán diez millones de unidades en sendos 2011 y 2012.

El 10 de noviembre, las autoridades del sector confirmaron que se ha cumplido la meta de este año de iniciar la construcción de las primeras 10 millones de unidades.

A finales del pasado mes, el viceprimer ministro chino Li Keqiang expresó públicamente que el gobierno debe atenerse a sus medidas restrictivas sobre el mercado y consolidar los logros regulativos obtenidos.

"La construcción de viviendas asequibles ayudará a frenar las subidas excesivas de los precios inmobiliarios y a avivar la urbanización, lo cual a su vez liberará el potencial de consumo e inversión y empujará el desarrollo de las industrias relacionadas", afirmó.

En octubre, más ciudades reportaron bajas de los precios inmobiliarios, gracias a la campaña del gobierno diseñada para frenar el galopante mercado, de acuerdo con las autoridades de estadísticas del país.

En una encuesta realizada ese mes, 34 de las 70 principales ciudades de China registraron caídas de los precios de las viviendas nuevas, en comparación con las 17 ciudades de septiembre, según datos del Buró Nacional de Estadísticas.

spanish.peopledaily.com.cn
15-12-2011

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es

http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/