miércoles, 25 de noviembre de 2015

Desde Bs 4000 anual, seguro de vida solo contra accidentes, por Bs 2.100.000,00. Poliza Accidentes-Seguros MAPFRE


Desde Bs 4000 anual, seguro de vida solo contra accidentes, por Bs 2.100.000,00. Poliza Accidentes-Seguros MAPFRE.

Poliza Dorada de Accidentes Personales. Desde Bs 4000 anual, seguro de vida solo contra accidentes, por Bs 2.100.000,00. Seguros MAPFRE La Seguridad

Garantize sus ingresos si debe parar su trabajo habitual, por reposo medico,
debido a un accidente - Mediante la Poliza de Accidentes Personales, con la
Cobertura Opcional: Renta de Amparo Familiar-Seguros MAPFRE

* Porque la vida esta llena de imprevistos

* Porque nunca se sabe lo que puede pasar

La Poliza Dorada de Accidentes Personales de MAPFRE Venezuela te ofrece una
variedad de coberturas que se adaptan a tus necesidades de proteccion.

COBERTURA BASICA
Muerte accidental (seguro de vida por el monto contratado)
* Invalidez permanente (Paga el equivalente del seguro de vida)

COBERTURAS OPCIONALES
* Cobertura progresiva por invalidez permanante
* Incapacidad temporal (paga un ingreso diario)
* Gastos medicos
* Gastos de entierro
* Beneficio ampliado
* Fallecimiento conjunto
* RENTA DE AMPARO FAMILIAR (Garantiza ingresos mensuales si
reposas debido a un accidente)

* Servicio oftalmologico de emergencia (gratuito)


Además, cuentas con la Cobertura de Asistencia en Viajes, que te garantiza, más de 20 servicios especiales: 
*Asesoría médica a tu disposición las 24 horas del día. 
*Gastos Médicos  cubiertos a consecuencia de enfermedades o accidentes, originados fuera del Territorio Nacional (pagados directamente al hospital o clinica, hasta $ 50.000). Gastos de convalecencia, incluyendo gastos de traslado y estadía para un acompañante. Gastos farmaceuticos. Afecciones dentales. Gastos cuidados menores.
*Cuidado de menores en caso que no puedas hacerlo.
*Asesoramiento para tramitar documentos personales en caso de pérdida o robo.
*Asistencia Legal y Anticipo de Fianza.
*Búsqueda, localización y envío de equipaje, además de adelanto de fondos e indemnización en caso de su pérdida definitiva.

En esta poliza se entregaria un capital asegurado en caso de muerte por accidente (que le corresponderia a los beneficiarios segun dispongan) o en caso de invalidez permanente por accidente (segun informe medico) que le corresponderia al asegurado.

Ademas, si es INVALIDEZ PERMANENTE, por accidente, le corresponderia una RENTA DE AMPARO FAMILIAR de por vida de maximo Bs 15.000,00 mensual.

Si sufre INCAPACIDAD TEMPORAL, le corresponderian maximo Bs 1.075 diarios, mientras el asegurado este incapacitado.

La Pima anual es Financiable en 12 cuotas, descontadas automaticamente de la cuenta bancaria o TDC que se domicilie.

Ademas cuenta con la cobertura de Asistencia en Viajes que te garantiza
servicios especiales a nivel nacional e internacional

Para cualquier informacion adicional, contactame

Saludos Cordiales

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_Inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04143692526
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es


Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b


Google+: https://plus.google.com/108329109591316882731/posts

SUSCRIBETE 100% AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

SUSCRIBIR: corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

PIB del sector de construcción cayó 25% en segundo trimestre


El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Jaime Gómez

El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Jaime Gómez, dijo que la caída del Producto Interno Bruto se contrajo 25% en el segundo trimestre del año, con lo que se acentúa el decrecimiento del sector que ha tenido 20 trimestres consecutivos de caída.

En declaraciones ofrecidas a Unión Radio, el dirigente empresarial señaló que las regulaciones siempre han traído como consecuencia la escasez del bien sometido al control.

Indicó que no sólo no hay cabilla ni cemento, si no que no se consiguen cables, transformadores, instalaciones sanitarias. "No hay materiales y todas las obras están atrasadas".

"Estamos perdiendo el parque de maquinaria, la experiencia después de haber sido los mejores constructores de Suramérica", sostuvo para afirmar que este año el sector privado construirá "si acaso 20 mil viviendas, cuando regularmente en los últimos 40-50 años habíamos construido en promedio entre 55 mil y 60 mil, e incluso llegamos en alguna ocasión a 90 mil viviendas. Automáticamente se pierden unos 400 mil empleos, es una situación desesperante".

El Diario de Guayana
23-11-2015
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

KEEP IT PURE & SIMPLE: USOS ALTERNATIVOS PARA LAS BOLSAS DE PLÁSTICO



















USOS ALTERNATIVOS PARA LAS BOLSAS DE PLÁSTICO.


¿Tienes bolsas de plástico de las compras acumulándose sin freno en tu cocina?, no las botes. En vez de eso, transformalas. Mediante diversas técnicas se pueden trasformar en prendas de vestir, complementos, [continue leyendo…]

















http://keepitpureandsimple.wordpress.com/2014/05/16/usos-alternativos-a-las-bolsas-de-plastico/
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW


¿ CUALES PODRIAN SER USOS ALTERNATIVOS PARA BOLSAS DE PLÁSTICO ? http://ow.ly/LZpx8 @pureandsimple4 @ivettemb ivettemb@gmail.com

Producción de cemento cayó en 63% durante 2015

Producción de cemento cayó en 63% durante 2015
Trabajadores de Invecem protestaron para exigir aumento salarial. (Foto Andrews Abreu)

Dayrí Blanco

El planteamiento inicial sonaba prometedor. Reny Hernández recuerda cada una de las palabras: una empresa sustentable, sin dependencia de la renta petrolera. En eso se convertiría la planta Valencia de Concreto y Agregados de la Industria Venezolana del Cemento (Invecem) tras su nacionalización hace ocho años. Pero la realidad es que solo en lo que va de 2015 la empresa produce y distribuye 63% menos de su capacidad total. “Estamos en decadencia”. 

La preocupación del trabajador y secretario general del sindicato es evidente. La voz le tiembla al hablar. “Me da tristeza ver la decadencia de la planta”, expresa al explicar que la manufactura pasó de ocho mil metros cúbicos al mes a menos de tres mil. 

Distribuir el material es otro problema que se ha agravado. La flota de 26 camiones se ha reducido a ocho, lo que es igual a casi 70% de las unidades paralizadas en un cementerio de chatarra. La mayoría de los vehículos son año 2011, pero sin mantenimiento ni recursos asignados para su reparación los límites son cada vez mayores. 

El principal cliente de Invecem es la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que pese a ser uno de los programas banderas del Ejecutivo no está recibiendo el suministro necesario por la crisis de las cementeras. A los trabajadores desde la gerencia solo les han dicho que la caída obedece a la “situación país”. Las plantas de El Palito y Tocuyito viven la misma debacle, y la de agregados de Magdaleno está paralizada. 

Los 55 obreros de Valencia iniciaron actividades de protesta el lunes 16 de noviembre. Todos los días al mediodía salen a la calle a exigir respuestas y la discusión de un ajuste salarial de acuerdo al contrato colectivo. Por ahora, con el incremento de 30% del sueldo desde el 1º de noviembre cobran como mínimo 17 mil bolívares al mes.

El Carabobeño
21-11-2015
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

CAJITAS "EL CASTILLETE" Desde Bs 1000: Para recuerdos de boda, etc

Cajitas "El Castillete"Contacto: elcastillete7@gmail.com
http://instagram.com/elcastillete

* Desde Bs 1000 (mas gastos de embalaje y envio en Venezuela), se venden cajitas de diseño rectangular, tapa decorada con hermosos motivos y varias dimensiones ($ 8 para paises de America y EUR 8 para paises de Europa, incluidos gastos de embalaje y envio). 

* Decoracion personalizada, por encargo. Con imagenes: personales, familiares,  infantiles, costumbristas, nacionalistas, politicas, religiosas, promociones, logos corporarivos, pinturas famosas, etc

* Para guardar objetos apreciados, joyas, dinero, celular inteligente, tableta, etc
* Para regalo de cumpleaños, recuerdo de bodas, recuerdo de primera comunion, etc
* Para regalos a clientes, o en eventos corporativos, con el logo o diseño que desee la empresa o evento, etc

¡Sin duda una excelente opción!

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

CAJITAS "EL CASTILLETE" Desde Bs 1000: Para recuerdos de boda, etc

CAJITAS "EL CASTILLETE" Desde Bs 1000: Para recuerdos de boda, etc http://ow.ly/TaKDs elcastillete7@gmail.com

lunes, 23 de noviembre de 2015

VENTA / El rosal, Apto, 137M2, 3h, 2b, 2pe


VENTA / El rosal, Apto, 137M2, 3h, 2b, 2pe 

Estimados amigos y colegas

VENTA / El rosal, Apto, 137M2, 3h, 2b, 2pe:

137 M2
*  3 habitaciones
*  2 banos
*  2 puestos de estacionamiento. Uno techado
Apartamento de arquitectura moderna y diseño contemporáneo
* Remodelado completamente con pisos de Marmol madera flotante (Cuartos), cableado eléctrico y tuberías de agua nuevas; 6 toneladas de aire integral en todas las áreas, rodeado de amplios ventanales que permiten disfrutar de 2 vistas de la ciudad, el Avila desde el salón y el otro lado de la ciudad (Chulavista, Las Mercedes) desde la habitación principal.
La cocina Italiana marca Bertazzoni con tope de Silestone, un amplio refrigerador industrial, la cocina se comunica con la barra la cual abre su área hacia el salón principal
Ambiente Musical Bose (opcional) en todo el apartamento
* Ubicado en un exclusivo bien conservado edificio con solo 20 apartamentos (2 por piso), 30 años de antiguedad
* Vig
* PRECIO: $ 380.000
* Mas FOTOS a solicitud
* Comision %

Saludos Cordiales

Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04122951969
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Regulación de precios de viviendas genera pérdida de 400.000 empleos

El precio de venta máximo en Gran Caracas es de 1.700.000 bolívares | Foto: Archivo
El precio de venta máximo en Gran Caracas es de 1.700.000 bolívares. Foto: Archivo

Jaime Gómez, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, instó al gobierno a trabajar en conjunto con el sector privado para que haya igualdad de condiciones con los empresarios

La regulación de las viviendas fijada en enero de este año ha causado que el sector privado no participe en construcciones, por lo tanto, unos 400.000 empleos se han perdido.

El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Jaime Gómez, instó al gobierno en entrevista con Unión Radio a trabajar en conjunto para que haya igualdad de condiciones para los empresarios venezolanos. 

Gómez argumentó que la resolución provocó que el costo de venta máximo en la Gran Caracas se ubicara en 1.700.000 bolívares y el del interior del país en 740.000 bolívares. Aseguró que con esta última cifra es imposible hacer el urbanismo de un proyecto. "El sector privado no puede involucrarse. Esto genera escasez de viviendas y que la clase media deba pagar más", explicó.

Añadió que el poder adquisitivo de los ciudadanos se perdió, además, aseguró que el precio mínimo de un apartamento en Caracas no baja de los 10 millones de bolívares, por lo que se necesita un sueldo de 200.000 bolívares para pagar un crédito de 6 millones.

El Nacional
20-11-2015
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW