lunes, 9 de febrero de 2015

VENTA / La Union, Urb. Corralito, 2 parcelas adjuntas, 777 M2



VENTA / La Union, Urb. Corralito, 2 parcelas adjuntas, 777 M2

Estimadas(os) Amigas(os) y Colegas

La Union, Urb. Corralito, se Venden, adjuntas, 2 Parcelas de terreno:


VENTA / La Union, Urb Corralito, 2 parcelas adjuntas, 777 M2

* 777 M2
* Terrenos adjuntos, en 2 terrazas altas, bastante planos
* Todos los Servicios Basicos
* Vialidad
* Urbanizacion cerrada
* Vigilancia
* Urb. Corralito (a pocos minutos de Botalon Rejo y Sabana)
* PRECIO: $ 20.000
* FOTOS a solicitud

Saludos Cordiales

Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

En la construcción hay que hacer revisiones profundas

imageRotate
Gómez Torres: el Gobierno debe permitir que los emprendedores se desarrollen VICENTE CORREALE

"No se pueden construir viviendas de interés social con los límites de precios actuales de hasta 500.000 bolívares" "El cuello de botella sigue siendo el acceso a los insumos para la construcción"

JAIME GÓMEZ TORRES , PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN 
El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de la Construcción, Jaime Gómez Torres, afirma que la problemática de los sectores de la economía son comunes y difieren muy poco entre sí. El 2015 se presenta sumamente complicado. El dilema sigue siendo si habrá suficiente divisas para hacerle frente a las importaciones que requiere el aparato productivo nacional para que trabaje de manera armónica. 

Se van acumulando los temas que deberían haber sido resueltos con conversaciones fluidas. "A los temas tendremos que llegarle de manera sincera, nacionalista. No podemos dispersarnos creyendo que unos lo hacen bien y otros no. El gobierno y el sector privado tienen que hablar. Nosotros pensamos que de buena fe el gobierno lo hace bien." 

Ante la carencia de insumos y materias primas para otros sectores, la incertidumbre se hace presente. Se pregunta si en realidad alcanzará el dinero para acometer obras de infraestructura. Cree que hay otras vías de financiamiento. Las obras no se hacen solamente cuando el Estado pone el dinero. Hay la asociación público-privada. 

Añade que la CAF, con sede en Caracas, no tiene un solo proyecto en APP, mientras que otros países vecinos superan la centena, financiados por la CAF, el BID, banca multinacional y el Estado pone la garantía soberana. Menciona Gómez que los constructores tradicionales del país sienten que no se está licitando, lo cual es indispensable para darle transparencia al proceso. Gómez admite que esto pudiera ser cierto pero lo que habría que buscar es que las empresas que vengan se puedan consorciar con empresas venezolanas. Se queja de que la tecnología no está quedando en el país. 

"Nos subcontratan a los privados. Eso es muy distinto a participar en la tecnología, en consorcios. Acá existe mucha experiencia acumulada", agrega.

Ante la caída de los precios del petróleo, precisa que cada centavo de dólar hay que invertirlo para sacarle el mejor provecho posible. "No tiene sentido que generemos unas divisas y se invierten en proyectos que se le otorgan a empresas extranjeras, que lo que se ganan, se lo llevan. Hay que luchar incluso porque las maquinarias, como las topas que usa el Metro para construir los túneles, se queden en el país."

Vivienda 

Jaime Gómez precisa que en los últimos 30 años el promedio anual de viviendas construidas por el sector privado oscila entre 50 y 60 mil unidades, con picos en los años de bonanza petrolera. Sostiene que Venezuela requiere la construcción de no menos de 300 mil al año para hacer frente al déficit que ubica en 2 millones, mientras que el gobierno lo sitúa en los 3 millones. Aplaude que con la Gran Misión Vivienda Venezuela se haya disparado. "Cuestionamos de la Misión que no estemos participando"

"El gobierno decidió acometer la construcción de viviendas a punta de dólares y de convenios internacionales, dejando atrás la activación de nuestro sector en 2005 cuando se implementó la Ley del Deudor Hipotecario, que obligó a la banca a prestarle al sector construcción. Bajó con lo de la estafa inmobiliaria." Cree que, a duras penas, construirán unas 15.000 este año 2015.

Sobre el actual año, dice que representa su gran preocupación. Llevamos 2 años que no pedimos préstamos hipotecarios en la banca para hacer viviendas de interés social, por cuanto la resolución de Vivienda y Hábitat dice que no pueden pasar de los 500.000 bolívares "y eso es imposible de emprender. Esa medida debería ser levantada por el gobierno. Agrega que el BCV dejó de realizar sus encuestas y ahora publica las suministradas por el ministro de Vivienda y Hábitat. No duda de esos montos. "Los consejos comunales estarían fabricando otras 50.000 anuales y eso es bastante".

Gómez Torres solo pide transparencia en las cifras que se manejen de viviendas terminadas. Se lamenta el directivo de que cada sector del aparato productivo ha tenido su expropiación de su proveedor natural. Acá tuvimos a Sivensa y las cabillas y a las cementeras. 

El dirigente de la Construcción se muestra preocupado ante la problemática de las cabillas y por la escasez de divisas que no permitirá traerlas de afuera. Sidor no abastece suficiente. 

Cemento

Caso contrario ocurre con el cemento, según Jaime Gómez Torres. "Gracias a Dios cuando se tomaron las plantas hubo algunas que contaron con buenos gerentes que supieron planificar hacia delante. Una planta incorporará hacia mediados de año un 15 % más de su producción. En Cerro Azul, Monagas, la planta iraní entró en pruebas y ya está realizando entregas, y en la de Pertigalete sus hornos entran en operación en agosto de 2015. Se nota una mejoría en las entregas."

Optimista, dice que las grandes distribuidoras ya comenzaron a vender a 80 bs/saco y en la industria de la construcción estamos por firmar un convenio con la Corporación Socialista de Cemento.

Sostiene que "nuestro cuello de botella es la cabilla y el tema eléctrico, donde no se consiguen transformadores para las obras. El cable de cobre subió 300% de diciembre a la fecha. Queremos salir de este hueco negro en que hemos caído".

No quiere entrar en el terreno político, sobre si es necesario un cambio de modelo o de la conducción de la política económica. Gómez prefiere señalar que el gobierno debe permitir que los emprendedores se desarrollen. y subraya que "una muy buena señal para la reconciliación nacional y la apertura del diálogo con el sector construcción sería devolverle el Sambil la Candelaria a la Constructora Cohen."

El Universal
08-02-2015
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

Seguro de Viaje International IHI-BUPA. Cobertura ILIMITADA !



Seguro de Viaje International IHI-BUPA. Cobertura ILIMITADA !

Suscriba un plan Worldwide Travel Options y parta tranquilo
Usted obtiene cobertura ilimitada en caso de enfermedad y transporte de regreso; asi como un equipo de profesionales que se encuentran listos para ayudarle,dondequiera que usted se encuentre.
IHI-BUPA ha asegurado a personas de todas las nacionalidades por mas de treinta anos. Y podemos, hoy por hoy, ofrecerle seguridad y un servicio impecable durante el viaje. Nuestro cuerpo de consultores medicos y enfermeras se encuentran siempre a su disposicion a traves de Skype, y por correo electronico y por telefono; ademas de nuestra funcion chat.
Nosotros estamos a su completa disposicion, cuando quiera que nos necesite.
Pago de la prima anual
Lo puede pagar:
A) con el cupo para compras por internet de tarjetas de credito venezolanas.
B) mediante tarjeta de credito o debito internacional
Si desea un brochure de la poliza de viaje de International Health Insurance (IHI)-BUPA, por favor, envie un email a hmedina30@yahoo.es
Algunos aspectos resaltantes son:
* Suma asegurada por persona por viaje: Ilimitada
* Cubierto todo el ano durante todos los viajes al extranjero con una duracion de hasta un mes por viaje, con IHI Viaje Anual.
* Cobertura mundial para todo tipo de viajes: de placer, de estudios o de negocios
* No tiene restriccion alguna de deportes u ocupaciones de riesgo..
Para cualquier informacion adicional, no dude en contactarme

Saludos Cordiales

Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros MAPFRE e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
SUSCRIBETE 100% AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Así analizó Fernando del Rincón el tema de las expropiaciones en Venezuela

VIDEO: http://ow.ly/IEejh

La noche de este martes el periodista Fernando del Rincón dedicó su programa “Conclusiones” al tema de las recientes expropiaciones que se han llevado a cabo en Venezuela por parte del Gobierno Nacional. Para tratar el asunto, conversó con Luis Alfonso Herrera, Coordinador del Observatorio de Derechos de Propiedad de CEDICE, quien destacó el empeoramiento económico que ésta medida aplicada por Maduro trae consigo.

Herrera aseguró que las expropiaciones son totalmente disfuncionales  puesto que todas las empresas intervenidas por el gobiernos se encuentran “mucho peor, no solamente porque la productividad no ha mejorado sino porque las que estaban operativas han dejado de estarlo”.

“La intervención no solamente no generó beneficios sino que aumentó los perjuicios”, precisó el experto, al tiempo que citó los caso de Agroisleña, las cementeras, las productoras de café e incluso la Cantv. “El resultado en general de las empresas que ha tomado el gobierno siempre ha sido negativo, no hay un solo caso que denote lo contrario” puntualizó.

yoyopress
04-02-2015
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

LOS SUPERHÉROES SÍ EXISTEN: SUPERPAN












LOS SUPERHÉROES SÍ EXISTEN: SUPERPAN


Bucaramanga, Colombia Quién no tenía un superhéroe favorito cuando era pequeño? Creo que todos, en cualquier lugar del mundo donde hayamos nacido y crecido, hemos tenido un heroe al que [continue leyendo…]















http://keepitpureandsimple.wordpress.com/2014/07/03/los-heroes-si-existen-superpan/
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9Q


Asesinaron a gerente de inmobiliaria la noche de este jueves en La Urbina


imageRotate
Los vecinos expresaron su indignación ante el hecho (Cortesía)

Celeste Aída Gómez Salas (51) retornaba de su trabajo en una transnacional en el CCCT. Fue emboscada en la Calle 2 de La Urbina por una pareja de motorizados al bajar el vidrio de su carro en la caseta de seguridad donde con la tarjeta magnética accedería a su vivienda. Los hampones intentaron robarle el celular; como ella se negó a dárselos la mataron.

NATALIA MATAMOROS

Caracas.- De un disparo en el costado asesinaron a Celeste Aída Gómez Salas (51), gerente general de la inmobiliaria Century 21 en la oficina de la transnacional en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco.

El crimen ocurrió este jueves cerca de las 7:00 p.m. en la calle 2 de La Urbina, cuando la dama bajó el vidrio de su vehículo en la alcabala de seguridad donde los residentes hacen contacto en un torniquete con una tarjeta magnética para poder acceder a los urbanismos de las calles 2 y 3 de ese sector del Este de Caracas.

La señora Gómez Salas, quien era TSU en Publicidad y Mercadeo, había salido de su trabajo a las 6:00 p.m. rumbo a su residencia, ubicada en la calle 3 de La Urbina, y a llegar a la caseta de vigilancia y bajar el vidrio fue emboscada por una pareja de motorizados que le ordenó que entregara un celular de su propiedad marca Blu, de origen chino. Como la dama se negó a entregarles el equipo, le dispararon. La víctima falleció en el sitio.

Ella vivía con sus dos hijos, de 22 y 25 años de edad, y uno de ellos se encontraba en la residencia. Oyó que una vecina comentó que habían matado a una señora en la entrada y entonces él bajó a ver, y se encontró con su madre muerta.

Los vecinos, consternados, expresaron su indignación ante el hecho.

Se trata de la mujer número 17 que asesinan en la Gran Caracas este año.

El Universal
06-02-2015
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

viernes, 6 de febrero de 2015

John Dryden


John Dryden

El ánimo y valor en la adversidad, valen más que un ejército para conquistar el éxito. "

***************************************************************************************************************************************

BIOGRAFIA: http://ow.ly/IAoWm


Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW