miércoles, 4 de febrero de 2015

Poliza Dorada del Hogar / Financiada: 12 cuotas/ Mapfre La Seguridad


Poliza Dorada del Hogar / Financiada: 12 cuotas/ Mapfre La Seguridad

----------------------------------------------------------
Ante un percance o eventualidad:

Que harias en caso de perder tu vivienda?

Estas en capacidad de adquirir tus bienes nuevamente?

Dispones de recursos suficientes?
----------------------------------------------------------

En la situacion actual, tu hogar esta expuesto a mas riesgos de lo
que crees. El no asegurar los bienes de tu vivienda o su estructura, te expone
en cualquier momento a perderlo todo.

Lleva a tu casa toda la proteccion que necesitas con la Poliza
Dorada del Hogar de MAPFRE LA SEGURIDAD, el mas novedoso instrumento que te
brinda cobertura integral que se adapta a tu presupuesto y te permite estar
tranquilo ante eventualidades como inundaciones, incendios, terremoto, o si tu
hogar es visitado por delincuentes que roban o danan tus bienes.

Esta Poliza tambien cubre:

Danos ocasionados por el humo y el agua al extinguir un incendio.
Danos a consecuencia de rotura de tuberias
Rotura de vidrios.
Robo de dinero.
Adicionalmente puedes contratar otras coberturas opcionales como
Tarjeta de Credito, Accidentes Personales y Danos ocasionados a terceros.

Al contratar esta poliza obtienes automaticamente el Servicio
Integral de Emergencia SI24, con tan solo llamar al CANTV 0-800- SEGUROS
(7348767) o por el 0212- 204.81.70, te ofrece asistencia inmediata para
emergencias relacionadas con:

Plomeria.
Electricidad.
Cerrajeria.
Rotura de vidrios.
Vigilancia privada.
----------------------------------------------------------
Para mas informacion comunicarse con

Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_Inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com


Capacidad de la construcción se mantiene ociosa en 80%


El titular de la Cámara de la Construcción notó que constructores internacionales son privilegiados con pagos en divisas. / Foto: ARCHIVO

El presidente de la Cámara de Construcción del estado Nueva Esparta, Juan Carlos Meleán, indicó que persisten a inicios de 2015 las trabas para la reactivación de la actividad constructora.

“Venimos acusando una paralización importante por varios motivos, entre ellos, el asunto de los insumos principales como lo son el cemento y la cabilla”, dijo Meleán.
El dirigente gremial apuntó que la Ley de Estafa Inmobiliaria y la norma relativa a los inquilinatos han deprimido la actividad de construcción de viviendas.

La Ley de Estafa Inmobiliaria prohíbe incrementar los precios de las propiedades residenciales de acuerdo al índice inflacionario, también conocido como el Índice de Precios al Consumidor.

“Dadas las características de la inflación, que se proyecta para este año de tres cifras, ¿cómo puede la construcción, que lleva un proceso relativamente largo en producir ese inmueble, no verse afectada con esos índices?”, dijo Meleán.

Este instrumento legal ha causado que los promotores privados gestionen la valorización de desarrollos habitacionales de dos formas:

• La primera es publicando el precio de las casas desde el inicio de la obra, lo que obliga a hacer una estimaciones de cuánto costarán los materiales de construcción y otros costos de producción a futuro.

• La segunda es publicar el precio de venta final después de culminar la obra.
“Han disminuido las cantidades de vivienda que puede construir el sector privado”, dijo Meleán.

En 2014, el gremialista apuntó que el sector privado sólo concluyó alrededor de 20 mil unidades habitacionales, lo que representa una significativa desocupación de la capacidad instalada de las constructoras, que pueden edificar hasta 120 mil soluciones habitacionales.

Trato desigual

El representante de los constructores afirmó que los convenios para edificar viviendas con empresas de naciones aliadas al Gobierno nacional, como Rusia, China o Irán, implican que el Estado venezolano pague a empresas extranjeras hasta USD 120 mil por unidad, mientras que al constructor nacional se le exige que construya casas a un costo de 500 mil bolívares.

“No se está sincerando el costo real de lo que es la vivienda acorde al costo de los insumos. Si no se corrige, se está apartando a los productores locales y permitiendo la entrada de empresas foráneas”, expresó Meleán.

La escasez de material encarece las viviendas terminadas, ya que no hay parámetros claros para calcular los costos de construcción.

Divisas

Meleán explicó que gran parte de las empresas del sector no han iniciado actividades por la incertidumbre que existe sobre la política económica del Gobierno nacional.

Un punto esencial es cómo operarán este año los mecanismos oficiales de autorización de divisas. Indicó que las importaciones son esenciales para mantener la producción de materiales de construcción en el país o también la adquisición directa de productos terminados para las viviendas.

“La construcción tiene muchas aristas; algunos insumos dependen directamente de las divisas, como partes eléctricas, maquinarias, tuberías. Tanto el cemento y la cabilla son nacionales con componentes importados”.

Recordó que el año pasado en una mesa de diálogo con el gobierno regional, se presentó la propuesta de admitir licencias de importación para que las empresas del ramo adquieran directamente del exterior materiales de construcción.

Meleán afirmó que así se aprovecharía la ventaja del Puerto Libre para apalancar la actividad de la construcción en Nueva Esparta. Pero esta propuesta no fructificó

El Sol de Margarita
26-01-2015
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

HABLANDO UN POCO ACERCA DE LA TOLERANCIA









HABLANDO UN POCO ACERCA DE LA TOLERANCIA.


En estos días, leí una carta  de un padre a su hijo gay que se viralizó rápidamente a través de las redes sociales. Te escuché hablar con Mike por teléfono [continue leyendo…]














http://keepitpureandsimple.wordpress.com/2014/05/07/hablando-un-poco-acerca-de-la-tolerancia/
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

¿Está el mundo del petróleo al borde de un abismo?

¿Está el mundo del petróleo al borde de un abismo?
El barril del petróleo podría llegar a los US$43 a mediados del próximo año. (Reuters).

El eco de la aguda caída de los precios del petróleo sigue resonando: ¿habrán tocado fondo o seguirán cayendo?

La caída de los precios del petróleo ha puesto en aprietos a los gigantes de la industria petrolera. Empresas que se acostumbraron a precios que bordeaban los US$100 el barril enfrentan ahora una nueva realidad: lo que parecía una buena inversión cuando los precios estaban a US$100, comienza a ser riesgosa cuando bajan a US$60 el barril.

En todo el sector, empresas como BP y compañías de servicios como Halliburton, se hacen la misma pregunta: ¿Es la baja de 40% la nueva norma, o apenas un pequeño episodio en un contexto de tendencia al alza?

Esta semana, analistas del banco Morgan Stanley advirtieron que los precios pueden bajar a US$43 el barril en el segundo trimestre del próximo año, a menos que los productores de la OPEP –La Organización de Países Exportadores de Petróleo- reduzcan sus volúmenes de producción.

Pero la verdad es que nadie sabe qué pasará con los precios. En ese contexto, las empresas petroleras se ven forzadas a implementar planes de contingencia para enfrentar un clima adverso.

"La caída en los precios se agrega a las presiones para alcanzar mayor eficiencia en la empresa", le dijo a la BBC un portavoz de BP.

Los grandes saldrán de cacería

Pero una compañía como BP al menos se puede dar el lujo de jugar al largo plazo. Cientos de empresas pequeñas y medianas se verán forzadas a repensar completamente sus planes de inversión.

Muchas de esas firmas no tienen músculo para resistir a una caída prolongada de los precios.

Los analistas predicen una ola de fusiones y adquisiciones, con compañías aferrándose a acuerdos de rescate y con una caída el valor de las acciones que puede generar gangas para los depredadores que tengan los bolsillos más grandes.

"Muchas empresas que tienen presupuestos más pequeños están más expuestas", dice Graham Sadler, director del departamento de petróleo de la firma Deloitte.

Muchos tratarán de diluir el riesgo, quizás compartiendo plataformas de perforación y otras instalaciones. "Pero gran parte de la perforación en sí pasará a un segundo plano", predice.

Obsesión

Sin embargo, los gigantes de la industria en Estados Unidos y en Europa no se librarán de la necesidad de cambiar, especialmente cuando alquilar una plataforma petrolífera puede costar entre US$50.000 y US$600.000 por día, dependiendo de las características del proyecto.

Sadler señala que las perforaciones en lugares de alto costo como el Ártico o en aguas profundas pueden terminar siendo sacrificadas en el esfuerzo de las grandes compañías de reducir costos.

Los proyectos en el Ártico que no han recibido ya una inversion sustancial pueden terminar siendo aplazados.

En cambio, los que ya han recibido miles de millones de dólares estarán probablemente a salvo. Los que están en fase de planeación probablemente serán congelados.

El hecho de que los principales actores de la industria petrolera están siendo afectados por la caída en los precios se refleja en las recientes especulaciones sobre supuestas conversaciones entre BP y Royal Dutch Shell para una fusión. Esta estrategia resurge cada vez que los precios caen bruscamente.

Sin embargo, la especulación sobre esta unión subraya que en tiempos difíciles se anticipa que hasta los gigantes del sector busquen economías de escala y un más poder para marcar los precios. No hay que olvidar que BP se convirtió en un jugador de talla mundial en el negocio petrolero gracias a una audaz seguidilla de compras en los años 90, cuando los bajos precios del petróleo produjeron buenas oportunidades de compra.

El investigador Daniel Yergin, una de las autoridades más reconocidas de la industria, escribió la semana pasada en un artículo en el Wall Street Journal que "incluso antes del colapso de los precios, las principales compañías de petróleo y gas natural estaban preocupadas por el continuo incremento en el costo de desarrollar nuevas fuentes de abastecimiento, y le estaban prestando atención a los inversionistas que pedían disciplina".

"Este declive en los precios convertirá la preocupación en obsesión. El resultado será una ralentización y reducción de las nuevas inversiones en todo el mundo".

Sector en decline

Esto afectará a otra parte de la industria: el sector de servicios, que apoya las plataformas y la perforación de compañías como BP o Exxon.

Robert Perkins, un experto petrolero de Platts, la organización de información y noticias de la industria, señala que las compañías de servicio ya estaban reportando una reducción de su actividad antes de la reciente caída del precio del crudo.

El mes pasado, Halliburton y Baker, la segunda y tercera compañías de esta naturaleza detrás de Schulumberger, confirmaron que estaban en conversaciones para una fusión. Las acciones de Halliburton en particular se desplomaron por el temor ante la posibilidad de que la empresa enfrente a una nueva era de menos contratos y reducción en sus ganancias.

Afinar un acuerdo de integración entre las dos compañías normalmente tomaría meses. Pero, según informes, se arregló en semanas. "Es un indicio de nuestros tiempos en el sector", dice Perkins.

En el centro de la reciente caída en los precios del petróleo está el florecimiento de la producción en Estados Unidos, especialmente con el gas de esquisto.

Se dice que la decisión de la OPEP el mes pasado de no recortar la producción es un intento de presionar a los productores estadounidenses.

Pero aunque en Estados Unidos ciertamente preocupan los crecientes costos de producción, ciertos datos sugieren que los productores no están dispuestos hacer nada al respecto.

Según Baker Hughes, el número de plataformas arrendadas en Estados Unidos se incrementó ligeramente en diciembre, mientras que en total se han alquilado 200 más que hace un año. Esta difícilmente puede ser una indicación de que la industria se está contrayendo.

Fadel Gheti, un analista de Oppenheimer and Company, le dijo a la BBC que los precios tendrían que caer mucho más para sacar de acción a algún productor estadounidense.

"Hace cinco años, la industria requería más de US$90 por barril de petróleo para invertir en nuevos proyectos, pero hoy en día la cifra está alrededor de US$60 o 65 por barril", señaló. Esto se debe a las mejoras derivadas de la tecnología.

Es un cliché decir que habrá ganadores y perdedores. El impacto será diferente en cada compañía, de acuerdo con sus estructuras de costos y recursos.

Quizás todo lo que pueda decirse con certeza es que si el precio sigue cayendo, y por tiempo más prolongado, el panorama de la industria cambiará significativamente.

El Comercio
14-12-2104
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

martes, 3 de febrero de 2015

CAJITAS "EL CASTILLETE" Desde Bs 500. Decoradas con imagenes personalizadas,etc


personalizada

Cajitas "El Castillete"Contacto: elcastillete7@gmail.com
http://instagram.com/elcastillete

* Desde Bs 500 se venden cajitas de diseño rectangular, tapa decorada con hermosos motivos y varias dimensiones. 

* Decoracion personalizada, por encargo. Con imagenes: personales, familiares,  infantiles, costumbristas, nacionalistas, politicas, religiosas, promociones, logos corporativos, de pinturas famosas, maravillas del mundo, obras de arte, obras de artistas famosos, de paisajes, mandalas, personajes famosos, etc

* Para guardar objetos apreciados, joyas, dinero, celular inteligente, tableta, etc
* Para regalo de cumpleaños, recuerdo de bodas, recuerdo de primera comunion, etc
* Para regalos a clientes, o en eventos corporativos, con el logo o diseño que desee la empresa o evento, etc

¡Sin duda una excelente opción!

Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

BUSQUEDA / Noreste, etc., Local Comercial para tienda de Decoracion, 100M2 a 150M2



BUSQUEDA / Noreste, etc., Local Comercial para tienda de Decoracion, 100M2  a 150M2

Estimadas(os) amigas(os) y colegas

BUSQUEDA / Noreste, etc.Local Comercial para tienda de Decoracion, 100M2  a 150M2:

* Local Comercial para tienda de Decoracion:
* Caracteristicas:
+ Ubicaciones: 
1.- La Castellana, Altamira, Los 2 Caminos, Los Chorros, Boleita, La Urbina.
2.- El Rosal, El Bosque, Las Mercedes, Prados de Este.
3.- Bello Monte, Santa Monica.
4.- La Florida, San Bernardino.
+ Tamano:
+ Si es para la zona 1 o 2, puede ser desde 120 mts hasta cualquier tamano.
+ Si es para cualquier otra zona seria suficiente entre 100 y 150 mt2.
Condición: Alquiler preferiblemente. Si es compra tiene que ser a precio de oportunidad.
* Observaciones:
+ Podria ser una casita, no importa el estado ni el tamano, pero que pueda tener conformidad de uso comercial.
+ Si es el caso, deberia tener no menos de 4 puestos de estacionamiento.
+ Si es una casa, preferiblemente la zona 1. 

Saludos Cordiales

Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones

Administrador del Grupo Yahoo Corredor_inmobiliario
04166220453
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com
MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

Pide involucrar al sector privado en los proyectos de viviendas: “Hay que producir más”

Aquiles-martini-camara-inmobiliaria-nelson_nacima20140118_0096_6
Aquiles Martini

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, señaló que sin la inversión del sector privado “no será posible” la construcción de las 400.000 viviendas estimadas para este año por el Gobierno nacional.

Asimismo, dijo en la sección de entrevistas del Noticiero Televen que “tenemos más de 40.000 juicios que no tenemos respuestas y el mercado arrenditicio desapareció”.

Sostuvo que la “crisis inmobiliaria en el país se va a acentuar más. Lamentablemente vivimos en un país de escasez, de chanchullo” y acotó que “el déficit habitacional sigue creciendo. Hay que producir más de cualquier rubro”.

“Si no se involucra al sector privado, si no se estimula el problema de vivienda en el país va a seguir creciendo y cada día va a ser más difícil”, agregó al tiempo que recalcó que “es momento de cambiar, rectificar y de incluir a otras personas que no comulgan” con un modelo que “no funciona”.

Pide involucrar al sector privado en los proyectos de viviendas: “Hay que producir más”

Noticias 24
02-02-2015
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW