lunes, 17 de noviembre de 2014

"Se ve frustrado el proyecto de vida de 288 familias"

Obras en torres 7 y 8 de Las Haciendas están paralizadas hace diez meses

La torre 7 ha sido objeto de robos y vandalismo

DELIA MENESES

La hija de Dilia Rocha se casó en 2008 el mismo año que le dieron la opción a compra de un apartamento en la torre 7 del conjunto residencial Las Haciendas en la urbanización El Encantado, Macaracuay. Hoy ya tiene una hija y tuvo que mudarse a San Antonio de los Altos donde paga un monto elevado de alquiler y debe madrugar para cumplir con la hora de entrada a su trabajo en Caracas, 7:30 a.m. 

Así como ella, cada familia de las torres 7 y 8 vive un drama al ver frustrada su esperanza de tener una vivienda propia. Algunos vendieron sus bienes para poder pagar la inicial de los apartamentos. Otros están viviendo arrimados en casa de amigos o familiares como Danirys Fuentes o pagan alquileres de hasta 40 mil Bs. Hay familias que viven en Guarenas y sus hijos están inscritos en colegios cercanos a El Encantado. 

Rocha agrega que algunos propietarios se han ido del país. "No tenían donde vivir y la compañía los trasladó afuera".

Marcelo Maldonado, uno de los afectados, lamenta que el esfuerzo que ha hecho la comunidad por hacer contraloría social se ha encontrado con una pared. Denuncia que la Junta Interventora que asignó el Ministerio de Vivienda y Hábitat en julio de 2012 no les suministra información precisa y oportuna. "En 2008 pusimos todo nuestro esfuerzo en esto y hoy se ve frustrado el proyecto de vida de 288 familias".

Cuando el Ministerio de Vivienda y Hábitat interviene la obra le ofreció a la comunidad de Las Haciendas entregarle las viviendas en octubre de 2013. Hoy la obra no se ha concluido y se encuentra paralizada desde noviembre de 2013. La última respuesta que han recibido es que no hay presupuesto para culminar el proyecto. 

Por el abandono de la obra y la falta de vigilancia, a la torre 7 la han ido desmantelando. Se robaron 27 kilómetros de cable de electricidad, puertas de baño de madera, aluminio y vidrio de los pasillos laterales, piezas sanitarias. "La misma comunidad ha detenido robos pero no podemos estar vigilando los edificios todo el día", dijo Jorge Friso, director de la asociación civil Las Haciendas torres 7 y 8. 

Friso agrega que han solicitado el presupuesto de la obra, el estatus del financiamiento con el Banco Bancaribe y se les ha negado. "Hace dos semanas visitó la obra la Junta Interventora con un representante de Sudeban quien nos solicitó un informe de parte de la comunidad que no hemos podido entregar porque la junta no nos ha suministrado sus datos". 

El Universal contactó a Mirvia Velazco, miembro de la Junta Interventora, quien dijo no estar autorizada para dar información oficial. Sin embargo aclaró: "Siempre tenemos comunicación con la comunidad y se les informa de todo lo que se hace en el conjunto".

Friso precisa que después de la intervención no se ha entregado ningún apartamento. En la torre 8, que solo necesita acabados, ya están viviendo 85 familias pero estas viviendas se protocolizaron antes de la intervención. Para finiquitar la obra (específicamente en la torre 7) falta arreglar el sistema eléctrico, la vialidad, las áreas comunes, culminar el estacionamiento, el sistema hidroneumático y reponer todo lo que se han robado.

El Universal
29-08-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9Q

IDEAS INNOVADORAS : UN LUGAR PARA LAS PERSONAS SIN HOGAR









IDEAS INNOVADORAS : UN LUGAR PARA LAS PERSONAS SIN HOGAR.


El problema de la indigencia se ha ido incrementando alrededor del mundo. Es por eso que se ha tratado de buscar soluciones innovadoras, para proporcionarle un lugar donde dormir a [continue leyendo…]










http://keepitpureandsimple.wordpress.com/2013/10/01/ideas-innovadoras-un-lugar-para-las-personas-sin-hogar/
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

Un cubano necesita 700 años de salarios para comprar una casa

Con un salario de US$ 18, un cubano podrá pasar por éste mundo sin tener una casa.

En 2011, el decreto ley 288 eliminó la prohibición de la compraventa de casas en Cuba. Desde entonces, el mercado inmobiliario se ha disparado al igual que los precios, creando una burbuja inmobiliaria en medio de un país con un caos salarial.

Antes, los cubanos debían acudir a vías ilegales para vender una propiedad. La más común era un falso matrimonio con divorcio exprés para donar legalmente la propiedad vendida, y que todo quedara en regla. Ahora, aunque las vías legales se han flexibilizado, siguen existiendo irregularidades y la misma especulación.

Según estudio minucioso que realizó Cubanet -sobre cómo se mueve el mercado inmobiliario en La Habana-, una casa o apartamento promedio en condiciones medianamente decentes no cuesta menos de u$s150.000. Se pueden encontrar propiedades desde 10.000 hasta 2 millones de dólares. Para vender una casa, sólo se necesita pagar al Gobierno previamente el impuesto del 4% del valor declarado y en un notario con todos los papeles en regla se puede efectuar la compraventa.

Una casa o apartamento promedio no cuesta menos de u$s150.000

El gran problema radica en que el Estado valora las casas a un bajo precio en pesos cubanos (sin paridad al dólar), en dependencia de la zona y los metros cuadrados, y este valor es el que se declara y simbólicamente se hace la transferencia de propiedad. Luego, debajo del mantel, se cobra lo que verdaderamente cuesta la casa en pesos convertibles o dólares.

El Gobierno no permite que los bancos (todos estatales) hagan préstamos con el fin de comprar una propiedad. Por lo tanto, no existe el crédito ni la hipoteca; las casas se compran en efectivo y se paga la totalidad del precio al momento de la compra. Aquí es donde nace la propaganda oficial que dice que "Cuba es el único país en el mundo donde no existe la crisis hipotecaria".

Pero... ¿Quién compra?

El salario promedio en Cuba, según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), es de 18 dólares al mes. En teoría, un cubano tendría que reunir 694 años de salario íntegro para poder pagar una casa en La Habana.

Sin embargo, los cubanos emigrados (en su gran mayoría en La Florida), están enviando dinero a la familia en la isla para comprar propiedades. "Muchos están viniendo de Miami a comprar en Cuba. Incluso la semana pasada atendí a uno que volvió para comprar la misma casa que el Gobierno le decomisó cuando se fue del país", contaba María Antonia, abogada de vivienda en Habana Vieja.

Otro potencial comprador es el turista que adquiere una vivienda en Cuba poniendo la propiedad a nombre de un cubano de confianza. Aunque es muy común esta práctica, no existe ningún espacio legal que proteja los derechos de los foráneos.

¿Quién vende?

La mayor parte de las personas que venden sus viviendas lo hacen para ganar algún dinero y mudarse a alguna más chica. Otros las venden antes de emigrar definitivamente de Cuba. Algo que se está viendo frecuentemente en la actualidad, es al damnificado por huracán o derrumbe que recibe del Gobierno un apartamento de bajo costo y lo vende, para así tener algo de dinero o poder emigrar.

Este negocio no se detiene a pesar de la crisis económica que afecta a Cuba. Cada día se venden muchas casas y el precio tiende a todo menos a bajar. Grandes sumas de dinero en efectivo son manejadas en la isla; pero como decíamos arriba: esto sólo sucede en la burbuja. La inmensa mayoría de los cubanos ni siquiera ha considerado alguna vez la posibilidad de comprarse una casa.

Comprarse una casa en Cuba es un sueño para la población trabajadora y un privilegio para la nueva clase pudiente que está naciendo gracias a la comunidad exiliada cubana. Las extremas diferencias sociales cada vez son más crudas y se alejan a paso acelerado de cualquier doctrina política remotamente parecida al socialismo.

La Nacion
24-09-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9Q


viernes, 14 de noviembre de 2014

Ocupaciones ilegales violentan decisiones judiciales y municipales

La ocupación ilegal y arbitraria de los terrenos urbanos por parte de contratistas del Ministerio de la Vivienda violenta el Estado de Derecho y decisiones judiciales y se agrede de una manera flagrante a la ciudad y además se usurpan competencias urbanísticas del municipio en el ámbito local.

Hace aproximadamente un mes contratistas del Gobierno nacional ocuparon con maquinarias pesadas terrenos privados ubicados en el llamado Triángulo del Este, al norte de la avenida Venezuela, entre la avenida Bracamonte y la Morán con el argumento de que en ese lugar el Ministerio de la Vivienda construiría unas 1.200 unidades habitacionales de interés social.

Antecedentes

En el mes de enero de 2011, el Ejecutivo Nacional dictó el Decreto Ley de Emergencia de Viviendas con la finalidad de resolver de manera expedita las situaciones provocadas por el cambio climático y su impacto en devastaciones de barrios construidos en ´áreas inestables como por inundaciones en zonas rurales dando así prioridad a las familias en riesgo vital". Esta circunstancia excepcional es la única que habilita el empleo de los mecanismos del decreto, pues resulta un contrasentido que toda la gestión del Estado en materia de vivienda se llevara a cabo a espaldas del ordenamiento legal, desaplicando leyes como la de contrataciones públicas y competencia municipal en materia urbanística. La atención de esas emergencias suponen la utilización de inmuebles y terrenos ociosos sub-utiizados o indebidamente utilizados, comenzando por los que sean propiedad de la República.

Según el artículo 9 del Decreto-Ley, una vez agotadas las opciones de terrenos de la República, los Estados y los Municipios, es cuando se activa la competencia administrativa para desarrollar terrenos o inmuebles no residenciales propiedad de particulares, que se encuentren "ociosos, abandonados o con uso inadecuado”.

Ese orden encuentra fundamento constitucional pues el artículo 112 de la Constitución Nacional señala expresamente que el Estado venezolano debe promover la iniciativa privada, y en el artículo 115 se garantiza el derecho de propiedad privada y limita la expropiación permitiendo únicamente que sea declarada por causa de utilidad pública.

En el caso de los terrenos del este, todos los afectados tienen documento de propiedad registrado, están al día con los impuestos municipales, tienen proyectos de construcción aprobados, parcelas limpias y cercadas, y algunos iniciaron excavaciones y movimiento de tierra, es decir, no se encuentran "ociosos, abandonados o con uso inadecuado” y por tanto, no son susceptibles de la aplicación del Decreto-Ley.

Ante el atropello inicialmente narrado, algunos afectados interpusieron un interdicto por despojo (Exp. KP02-V-2014-3086) obteniendo una medida cautelar de Secuestro, que al ser practicada por el juzgado ejecutor de medidas, se vio impedida por la presencia del grupo FRIO ante cuya presión y –cuentan los presentes- algunas llamadas telefónicas intimidantes al juez, forzaron la suspensión de la ejecución de la cautelar.

Algunos especialistas en urbanismo, no tienen ninguna duda de que se está cometiendo una agresión sin límites contra la ciudad y al nuevo diseño urbano concebido por la Ordenanza Especial del Triángulo del Este. En ese sentido, será el alcalde de Iribarren y los concejales, los llamados a intervenir en este desaguizado que pretende cometerse contra la capital larense.

El Impulso: 
13-11-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

VENTA / Sta Rosa de Lima, apto, 128M2, 3h+ s, 2b+ s, 1pe/t, calle ciega

VENTA / Sta Rosa de Lima, apto, 128M2, 3h+ s, 2b+ s, 1pe/t, calle ciega

Estimados Amigas (os) y Colegas

VENTA / Sta Rosa de Lima, apto, 128M2, 3h+ s, 2b+ s, 1pe/t, calle ciega:

* 128 M2
* 3 habitaciones mas servicio
* 2 bano mas servicio
* 1 puestos de estacionamiento techado, con posibilidad de alquilar otro
* Piso de Parquet en la sala, comedor, habitaciones y de ceramica en el resto
* Piso bajo
* Sala de fiestas
* 20 puestos de visitantes en calle ciega
* Edificio de 8 pisos, incluidos el PH (2), 3 apartamentos por piso
* Edificio de 25 anos
* Vigilancia 24 horas
* Facil acceso, cerca centro comercial , todos los servicios, tiendas
* Vista hacia los predios del edificio
* PRECIO: $ 230.000 
* FOTOS a solicitud
* Comision 4%

Saludos Cordiales

Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Dante Rivas insta a registros y notarías a eliminar la burocracia

Rivas sostiene que la seguridad de un trámite se logra a través de la tecnología, con el intercambio de datos entre instituciones

Considera que imponer más requisitos a los usuarios promueve la corrupción, porque los lleva a acudir a gestores 

El director general del Servicio Autónomo de Registros y Notarías, Dante Rivas, pidió este martes a los registradores y notarios eliminar la burocracia. 

“Convoco a todos los registradores y notarios a mejorar la atención a los usuarios. Eliminen trabas que llevan a la gente a acudir a gestores”, escribió en Twitter.

A su juicio, es necesario mejorar la atención a los usuarios eliminando las restricciones no establecidas en la ley.

“Registradores y Notarios expulsen el mal pensar que afirma que imponiendo más requisitos y más pasos, hace trámites más seguros. ERROR (…) Si queremos saber el calvario que viven los usuarios y qué piensan del Saren hagamos en persona la cola para un trámite”, indicó.

“Por ejemplo: atender por número de cédula, limitar a un solo documento por cita, recibir trámites solo en la mañana, POTENCIA CORRUPCIÓN”, agregó en otro mensaje en su cuenta en la red social, @DanteRivasQ

Rivas sostiene que la seguridad de un trámite se logra a través de la tecnología, con el intercambio de datos entre instituciones.

“Nuestro reto en el Saren es alcanzar trámites más sencillos, más seguros, más transparentes. Menos requisitos, menos pasos, con uso de tecnología (…) Además del uso de la tecnología motivaremos al talento humano del Saren para que juntos transformemos la institución”, se lee en otros mensajes en su cuenta en Twitter.

El Nacional
11-11-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

VENTA / Valles del Tuy,Terren 20000M2 c/galpon a terminar 2000M2

VENTA / Valles del Tuy,Terren 20000M2 c/galpon a terminar 2000M2

Estimadas(os) Amigas(os) y Colegas

VENTA / Valles del Tuy,Terren 20000M2 c/galpon a terminar 2000M2:
* Galpon a terminar 2.000 M2
* Terreno 20.000 M2
* Areas de oficinas banos, etc
* PRECIO y FOTOS a solicitud
* Comision: 3%

Saludos Cordiales

Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_ Inmobiliario
04166220453
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com