jueves, 14 de agosto de 2014

VENTA / San Bernardino, apto, 54M2, 2h, 1b, 1pe

VENTA / San Bernardino, apto, 54M2, 2h, 1b, 1pe

Estimados Amigas (os) y Colegas

VENTA / San Bernardino, apto, 54M2, 2h, 1b, 1pe:

* 54 M2
* 2 habitaciones, con comodos y lindos closets
* 1 bano
* 1 puestos de estacionamiento por condominio
* Cocina y sala comedor integrados, empotrada en madera, empotradas en madera, meson de granito
* Acabados de primera
* Excelente iluminacion
* Edificio de 4 pisos, 2 apartamentos por piso
* Sistema de seguridad de llaves electronicas 
* Ubicacion de facil acceso a las Avenidas
* PRECIO y FOTOS a solicitud
* Comision 5%

Saludos Cordiales

Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat es el único ente que puede hacer llamados para optar por una vivienda

“Nadie está autorizado a hacer llamados en nombre de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ni realizar documentos o realizar trámites para solicitud de vivienda. Solamente el Órgano Superior de Vivienda del Estado Bolivariano de Miranda, con autorización del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, puede llamar a las familias inscritas en el Registro Nacional de Necesidad de Vivienda o a familias con necesidad de vivienda no inscritas en el registro, para iniciar el proceso de adjudicación y ventas de viviendas construidas en el marco de la GMVV”.

Esta aclaración la hizo el Ministro del Poder Popular Para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, tras una publicación realizada por el  diario La Voz, el pasado miércoles 6 de agosto de 2014, en su  edición 13.368, donde titularon:    “Llaman a discapacitados a inscribirse en Misión Vivienda Obrera”.

En este sentido el titular de la cartera para Vivienda y Hábitat, hizo un alerta a  la población para que no caiga en falsos llamados que realizan personas ajenas al Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, valiéndose de la necesidad de una vivienda digna “que los hacen incurrir en gastos para obtener documentos innecesarios y perder tiempo  en procesos fraudulentos e ilegales que pretenden debilitar la credibilidad de nuestro pueblo en la Revolución Bolivariana y en su líder, el Presidente Nicolás Maduro Moros”.

prensa@minvih.gob.ve

MPPVH
12-08-2014. 
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

EXCLUSIVAMENTE PARA CORREDORES INMOBILIARIOS
(Se reserva el derecho de admision)

Suscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

Sigue al Grupo Y Corredor_Inmobiliario ( @Henry_Medina ) en Twitter
@Henry_Medina

* DISTRIBUCION DE AVISOS sobre la compra, venta, alquiler y permuta de inmuebles, que se encuentren en Venezuela, en los cuales comparten comision los Asesores Inmobiliarios participantes

* EXCLUSIVO GRUPO donde solamente participan Asesores Inmobiliarios

* SIN LIMITE en el numero de avisos enviados

* NOTICIAS INMOBILIARIAS

* SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD para Ud y sus clientes

* ¡ MAXIMICE SU OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS !

SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
















PARA MAS INFORMACION:

Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
hmedina30@yahoo.es
twitter: @Henry_Medina

SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

EXCLUSIVAMENTE PARA CORREDORES INMOBILIARIOS
(Se reserva el derecho de admisión)

Damnificados tienen los días contados en los refugios

De las 110 familias damnificadas que están, desde 2010, en nueve albergues del municipio Plaza, al menos 28 tienen la esperanza de estrenar casa en un mes

En un mes estarán listas las viviendas

Yarimar Fernández.- De las 110 familias damnificadas que están, desde 2010, en nueve albergues del municipio Plaza, al menos 28 tienen la esperanza de estrenar casa en un mes, aproximadamente. 

El alcalde Rodolfo Sanz anunció que estas personas serán reubicadas en las viviendas que construye la municipalidad en la Ciudad Socialista Ambrosio Plaza, en Auyare. Aseguró que las estructuras están casi listas. 

Advirtió que las 82 familias restantes deberán esperar un poco más, pues su reubicación será para Ciudad Belén y el Inavi debe hacer la asignación de los inmuebles. 

Dijo que el Ejecutivo nacional, junto con el gobierno local, ha logrado dar respuesta a la mayoría de las personas que quedaron en la calle hace casi 4 años, como consecuencia de las vaguada que afectó a la región. Informó que en Plaza “hubo 1.545 afectados y habilitaron 47 refugios. Hoy quedan nueve refugios con 110 familias”. 

Sobre la marcha. En lo que va de 2014, las lluvias han dejado a más guareneros en la calle. 

Vale recordar que el pasado 26 de junio tres familias fueron desalojadas tras desplomarse el cerro sobre sus viviendas, en Guacarapa. Otras dos quedaron sin techo al caerse parte de su inmueble, el pasado 11 de julio, en El Mamón de La Güairita. La última familia perdió su casa el pasado 4 de agosto, en el sector La Comunidad. 

Sólo los ocupantes de las tres primeras casas fueron llevados a un albergue en Plaza Sucre. El resto tuvo que irse a casa de allegados y vecinos, porque la municipalidad no tenía dónde meterlos. 

Al respecto, el alcalde Sanz dijo que estas personas fueron censadas y recibirán respuesta de la Gran Misión Vivienda Venezuela. 

Acotó que, si bien es cierto que no hay un plan de contingencia en caso de que las lluvias dejen nuevos damnificados en la zona, la alcaldía resolverá cualquier emergencia y responderá por los afectados. 

“Tenemos algunas dependencias municipales desocupadas que podríamos acondicionar para llevar, provisionalmente, a quienes se vean perjudicados”, argumentó. 

Anunció que para el próximo año está prevista la construcción de un centro de acopio grande que servirá para albergar a quienes resulten afectados por las lluvias. “Hay unos galpones en Las Clavellinas que están en estudio. Podrían funcionar para el proyecto”, aseveró.

Últimas Noticias
11-08-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

Expertos y autoridades analizaron cómo hacer de Caracas una ciudad para la gente

Representantes de alcaldías, instituciones dedicadas a la recuperación de los espacios públicos y especialistas disertaron sobre el tema 

Se hicieron propuestas para mejorar la ciudad

Emen.- En el marco del aniversario 447 de Caracas, el diario Últimas Noticias y tuzonacaracas realizaron el foro “Caracas, una ciudad para la gente” en el que representantes de alcaldías, instituciones dedicadas a la recuperación de los espacios públicos y especialistas disertaron sobre el tema y presentaron sus propuestas para una Caracas más vivible.

Siboney Tineo, secretaria general del Gobierno del Distrito Capital, aseguró que desde esa instancia y la Alcaldía de Libertado, se han empeñado en recuperar los espacios públicos.

Tineo señaló la necesidad de construir una sociedad para la gente y recordó las obras de rehabilitación y recuperación que ha emprendido el Gobierno del Distrito Capital desde 2004, que incluye teatros, parques y plazas.

VIDEO 1: http://ow.ly/zPKvF

El director de Últimas Noticias, Eleazar Díaz Rangel, fue el  moderador del encuentro, realizado en el auditorio del edificio del Grupo Últimas Noticias y transmitido en vivo a través de www.ultimasnoticias.com.ve y por sus cuentas en Twitter @UNoticias y @tuzonacaracas con la etiqueta #foroUN.

Por su parte, la presidenta del Instituto Metropolitano de Urbanismo de la alcaldía metropolitana, Zulma Bolívar, señaló que "la gente debe ponerse de acuerdo, al final Caracas es una sola. Nosotros proponemos a través del Plan Estratégico de Caracas 20-20 de la Alcaldía Metropolitana".

"Para que haya una ciudad para la gente tiene que haber unión, creemos en la cociudad.Si hay colaboración hay futuro para la ciudad", dijo.

VIDEO 2: http://ow.ly/zPKwW

En tanto, Paola Posani, presidenta de Fundacaracas, señaló que "con proyectos propios, la alcaldía de Libertador y el Gobierno del Distrito Capital, por medio de Fundacaracas construye viviendas en varias zonas de la ciudad".

VIDEO 3: http://ow.ly/zPKzu

Otro de los ponentes participantes fue la presidenta de Cultura Chacao, Albe Pérez, quien sostuvo que "en Chacao hay espacios públicos para la distracción y el deporte, pero también para la reflexión y la educación. Por ejemplo, el plan ajedrez en las plazas, me resulta muy grato, ya que es un espacio de reflexión y diálogo".

VIDEO 4: http://ow.ly/zPKAW

Petare es el mayor desafío para el municipio Sucre, donde han tenido que "crear espacios donde no los hay", según estimó José Luis López, director general de la Alcaldía de Sucre.

VIDEO 5: http://ow.ly/zPKCn

En tanto,  Virginia Vivas, gerente de revalorización patrimonial de Pdvsa La Estancia, señaló que se sienten "orgullosos de ser emblemáticos en aprender a dar un uso social a los espacios urbanos, entre ellos para usos lúdicos para nuestros niños".

VIDEO 6: http://ow.ly/zPKDJ

El arquitecto Rafael Martínez, director del Instituto Regionales y Urbanos de la Universidad Simón Bolívar, señaló que "la ciudad es el hecho humano por excelencia, con distintos gustos, por ende hay que ver la ciudad como una totalidad y no como una parcialidad".

Finalmente, el el arquitecto Alejandro López, autor de la página Aceras y Brocales de Últimas Noticias, en nuestra ciudad se están llevando a cabo dos visiones para intervenirla.

Aunque el arquitecto aseguró que es un buen augurio, precisó que en una de ellas hay una visión integral donde la gente participa, y en la otra se impone el libre mercado que desplaza a la población a los centros financieros.

Con información de Blanca González, Karina Pérez.

El Mundo
31-07-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

5 SÚPER ALIMENTOS DE AMÉRICA LATINA







5 SÚPER ALIMENTOS DE AMÉRICA LATINA


Desde hace 3 años se ha estado desarrollando un movimiento en pro de una alimentación más saludable y menos procesada, este movimiento no solo se ha manifestado en los países [continue leyendo…]









http://keepitpureandsimple.wordpress.com/2014/04/29/5-super-alimentos-de-america-latina/
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

Villegas: El 25% de la Torre de David ha sido desocupada

El ministro para la Transformación de la Gran Caracas, Ernesto Villegas explicó que para poder iniciar la desocupación de la Torre Confinanzas, mejor conocida como la "Torre de David" se hicieron estudios, reuniones y contacto con los habitantes que permitieron llevar adelante el proceso "de manera concertada, armónica y organizada"

Villegas manifestó que aunque en un principio la Torre se prestó para servir de guarida de algunos delincuentes, fue la comunidad organizada que se encargó de ir "expulsando de su seno muchos elementos de la criminalidad".

Detalló que según el último censo con el Instituto Nacional de Estadísticas, en la Torre había un total de 1156 familias conformadas por 4438 personas de las cuales ya, 310 familias han sido trasladadas voluntariamente a el Urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela Ciudad Zamora en los Valles del Tuy "Ésto equivale alrededor de 1.200 o 1.300 personas lo cual representa al 25% de la población de la Torre".

El Ministro aseguró que la iniciativa de la desocupación de la torre se debió a que ya era una "situación insostenible" además, agradeció el apoyo de todas las instituciones que han colaborado en el proceso de desocupación y traslado de los habitantes de la Torre de David en especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

Admitió que un principío hubo resistencia entre las personas que habitan el Urbanismo Ciudad Zamora y los de la Torre Confinanzas "mutuamente se tenían recelo, porque unos tenían la percepción de que el otro era un peligro, pero organizamos visitas y encontramos a ambas comunidades y hoy por hoy puedo decir que viene avanzando un proceso de reconocimiento y de fusión".

Sostuvo que aún no hay una posición tomada en cuanto al destino de la Torre aunque dijo que de su punto de vista "me parece que sería viable una demolición para construir allí un espacio público, de todas maneras eso no depende de mi que lo que soy es periodista, tienen que hablar los técnicos y especialistas".

VIDEO: http://ow.ly/zPJGt

Últimas Noticias
31-07-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW