miércoles, 9 de abril de 2014

Vecinos denuncian paralización de obras de viviendas en Los Hornos

Municipio Libertador

Los vecinos de la comunidad del Triángulo 10 de los Hornos, en el municipio Libertador, manifestaron sus molestias ante la problemática que ha surgido con relación a la obra de las casas de la Misión Vivienda Venezuela, la cual comenzó el 28 de octubre y se paralizó el 20 de diciembre, "y hasta el sol de hoy sigue paralizada", según  indicó el vocero comunal José Morillo.

Construcción sin terminar

Toda esta situación tiene a los vecinos muy desconcertados ya que no hay respuestas claras por parte del Gobierno, acotó el denunciante:  "Nos tienen engañados,  dicen que ya va arrancar pero la promesa no se cumple y sigue paralizada, esto es una obra de la Misión Vivienda Venezuela, el Gobierno dice que ya han dado todos los recursos para todas las misiones, que ninguna Misión puede estar paralizada, que se han bajado los recursos para todos los Estados"

Por lo tanto hacen un llamado a todas las autoridades competentes en el caso, como la Gobernación y la Alcaldía de Libertador para que realicen las investigaciones pertinentes por medio de Inavi (Instituto Nacional de Vivienda y Hábitat), saber cuál es la problemática realmente, por qué la obra está paralizada, también indicó que hay muchas personas necesitadas en espera de sus casas, "el 6 de enero hubo una reunión con la presidenta de Inavi,  y el secretario, también vino un inspector de la Misión Vivienda y nos dijo que entre dos semanas ya arrancaban, pero ya terminó marzo y la obra sigue sin arrancar".

Es importante destacar, que esta obra está proyectada para 85 familias de la comunidad del Triángulo 10 de Los Hornos, los vecinos de igual manera resaltaron que los techos de las viviendas de la obra, inicialmente eran de material machambrado, pero luego lo cambiaron a un tipo de techo de menor calidad, lo cual desmejora las viviendas.

Por otro lado, la vecina Estefanía Gómez, manifestó mucho descontento y confusión, ya que hasta hoy no saben si la obra es de la Misión Vivienda o del SUVI (Sustitución de Rancho por Vivienda), todo esto lo dijo porque cuando llegó el camión con los bloques obligaron a todos los beneficiados a bajarlos porque de lo contrario no iban a tener derecho a la vivienda. "Si es del SUVI podemos colaborar pero si es de la Misión Vivienda, tengo entendido que no porque los ingenieros dicen que ellos pagan la bajada del material y en la comunidad todos hemos tenido que bajar los bloques, hasta las mujeres embarazadas y personas enfermas, porque de lo contrario se llevan el material", exigimos que nos aclaren si esta obra es del SUVI o de la Misión Vivienda Venezuela".
    
MARY CRUZ MUJICA (pasante)

El Tiempo
03-04-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

Hasta Bs 150 cuesta un saco de cemento en los “caminos verdes”

Conseguir uno de los principales materiales para la construcción se hace cuesta arriba en El Tigre, ya que está escaso. Quienes logran comprar lo hacen pagando 233% de sobreprecio

Marinelid Marcano
Frente a expendios formales, los ciudadanos deben hacer largas colas para adquirir el material en la zona sur 
Frente a expendios formales, los ciudadanos deben hacer largas colas para adquirir el material en la zona sur Foto: Wayne David
El Tigre.- La publicista Isabel Pérez no se ha podido mudar a la vivienda que adquirió hace unos meses en obra gris en El Tigre, porque no consigue cemento para terminar la construcción.

Adquirir el material se ha convertido en un tormento para Pérez, ya que debe llegar antes de las 5:00 de la madrugada a la ferretería para hacer la cola. Si corre con suerte, les venden entre dos o cinco sacos por persona, dependiendo de la cantidad que ese día ofrezca el negocio.

“El problema es que pese a que hagas esa cola, no te garantiza que te den el producto. Tampoco tienes seguridad, porque ahora en las filas llegan motorizados y te amenazan para ellos comprar”.

Pérez destacó que aunque el costo del saco del cemento regulado es de Bs 45, se ha visto obligada a pagar Bs 150 por cada uno (233% de sobreprecio).

Ese es el precio en que lo venden en la economía informal o en los “caminos verdes”, donde Félix Miranda también ha tenido que comprarlo.

El trabajador relató que tuvo que cancelar Bs 4.500 por 30 sacos de cemento, ya que necesitaba echar un sobrepiso en su casa. “Con eso que gasté, si lo hubiese comprado a precio regulado hubiese adquirido 90 sacos, pero ahorita eso es una misión imposible”.

Miranda debe ahora adquirir por lo menos cinco sacos de cemento más para levantar una pared.

Desaparecido en negocios

En la ferretería La Vibradora, ubicada en la avenida Miranda de El Tigre, una de las encargadas que prefirió omitir su nombre, dijo que no tienen cemento desde hace mes y medio. No saben cuándo recibirán de nuevo.

En la avenida Fernández Padilla de El Tigrito, Yesenia Seijas, de Materiales Guanipa, señaló que les llega el material una vez por semana, pero no pueden evitar que se formen largas colas.

“Se están generando problemas y los trabajadores están recibiendo amenazas por parte de los compradores”.

En la Ferretería Pinzón, de la avenida Subero, despachan cemento los martes. Depende de la cantidad que reciben venden de tres a cinco sacos por persona.

La Oficina de Atención y Reclamos Comunitarios (Omarco) de Guanipa se reunió con los representantes de siete ferreterías del municipio que distribuyen cemento, a fin de buscar una solución a los conflictos que se presentan en las colas. 

Néstor González, jefe de Omarco, indicó que sólo siete negocios están codificados en la zona, para expender cemento. Acotó que han hecho trabajo de inteligencia y han detectado que un grupo de personas se van a los centros de distribución y realizan colas varias veces para luego revender la mercancía.

Hechos
El pasado 19/3, Javier Maurera de 22 años, recibió un disparo en la pierna derecha cuando hacia la cola para comprar cemento en Materiales Pisón en El Tigre. A ese negocio llegaron varios motorizados, que trataron de meterse en la cola cerca de donde estaba Maurera, quien reclamó y recibió el tiro.

El Tiempo
04-04-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

Exigen que el Estado asuma los costos por daños a inmuebles

Micondominio.com aguarda audiencia con Maduro para mostrar las pruebas

Funcionarios de la Guardia Nacional han apuntado y disparado hacia edificios y lanzado lacrimógenas que han caído en apartamentos

DELIA MENESES

Residencias de Caracas y de varias ciudades del interior agrupadas en Mi Condominio.com aguardan respuesta del Presidente Nicolás Maduro a una carta donde se exhorta al Estado a asumir los costos por los daños a portones, garitas de vigilancia, áreas comunes, rejas, cercos eléctricos y sistemas de cámaras debido a las protestas de los últimos 49 días. 

En la misiva, esta organización civil solicita una audiencia con Maduro para mostrarle las pruebas y testimonios que evidencian los delitos protagonizados por civiles armados motorizados y por los excesos de algunos funcionarios de la Guardia Nacional contra comunidades y condominios.

Elías Santana, coordinador de Micondominio.com. dijo que los sucesos recientes representan "un enorme peligro de confrontación entre las comunidades" y manifestó su interés de poner al servicio del Estado la experiencia de la organización que dirige, que hace 14 años viene trabajando en temas de organización comunitaria. 

En una reunión que tuvo lugar en la Escuela de Ciudadanos, a la que asistieron líderes comunitarios de varios zonas, se evidenció que las comunidades agredidas y muchas otras temerosas de las actuaciones de bandas delictivas motorizadas han desarrollado iniciativas de mayor integración vecinal, han tomado previsiones y tienen protocolos de comportamiento antes, durante y después de una contingencia.

A juicio de Santana, buena parte de esas previsiones organizativas preparan a las comunidades para otras situaciones como terremotos, conmoción social, inundaciones o incendios. Además de estimular el tejido social y de aumentar la calidad de la convivencia. 

Vecinos de El Marqués se refirieron a la necesidad de definir un sistema de comunicación masivo para mantener informados a los vecinos sobre lo que ocurre en la comunidad. 

Se planteó la importancia de reunirse en cada comunidad y cada edificio a establecer prioridades vecinales, clasificándolas entre importantes y urgentes. La vecina Maryori Seijas dijo que las calles no se deben abandonar para manifestar como vecinos, pero resaltó que hay que encontrar formas de protesta distintas y creativas que vayan más allá de las marchas y las barricadas. 

"Como comunidades, no podemos seguir aisladas de otros municipios. Agresiones vandálicas nos pueden tocar a todos", dijo Verónica Carrasco, de la comunidad de El Dorado en Altamira Sur. Líderes comunitarios coincidieron en que el papel de los vecinos no es reaccionar directamente frente a un delito, sino llamar a las autoridades para que actúen. 

Los condominios solicitan que se designe un funcionario de alto nivel con la finalidad de presentarle testimonios y evidencias de las agresiones perpetradas por civiles armados y por funcionarios identificados contra los inmuebles. 

Exhortan además que se proceda a indemnizar, desde el Gobierno Nacional, a los propietarios de vehículos estacionados en los edificios o en áreas cercanas que fueron deteriorados o asaltados. Igualmente a los condominios que sufrieron deterioro de sus portones, rejas de seguridad, garitas de vigilancia y áreas comunes.

Mi Condominio.com elaboró una guía para afrontar las agresiones contra las residencias que pone a disposición de las juntas de condominio y consejos comunales. El plan de protección comunitaria especifica qué hacer antes durante y después al ataque a algún inmueble. Recomienda conocer a los vecinos más inmediatos y ser solidario si le piden ayuda. "Las personas de los pisos más bajos son las más vulnerables, identifíquelos y ábrales la puerta si requieren protección. Sea discreto y no revele a extraños los planes de seguridad de la residencia", recomienda la guía.

El Universal
03-04-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

CIV solicitará derogar norma de venta de inmuebles con más de 20 años alquilados

"Se presentará un recurso de nulidad" de la resolución, dijo el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela 

Los inquilinos tienen prioridad para comprar

Emen.- La Cámara Inmobiliaria de Venezuela pedirá al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la nulidad del decreto que obliga a los dueños de inmuebles alquilados hace 20 años o más a venderlos a sus arrendatarios en un plazo perentorio de 60 días o afrontar multas. 

"Se presentará un recurso de nulidad" de la resolución del Ministerio de Vivienda de Venezuela que se aplica en Cuba y en otros "países comunistas donde no se respeta la propiedad privada", declaró a Efe el presidente de la Cámara, Aquiles Martini Pietri, reseña Últimas Noticias.

El decreto ministerial advierte que la multa inicial a quien no venda su propiedad en el plazo perentorio será de 2.000 Unidades Tributarias, equivalente a 254.000 bolívares, que debe ser pagada en un lapso de cinco días. 

La multa será doblada y si esa cantidad de dinero no se pagaen un lapso de cinco días, "la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda solicitará el embargo ejecutivo correspondiente sobre el inmueble o inmuebles objeto de la multa", señala la resolución ministerial. 

Consultado sobre la hipótesis de que el decreto no pasa de ser una carta política para ser retirada luego en la mesa de un diálogo nacional previsto entre el Gobierno y la oposición, Pietri advirtió que si fuera así "ese diálogo sería un gran engaño". 

"Yo quisiera imaginarme que no es así, porque si fuese así esto del diálogo sería un gran engaño. Yo tengo que creer, yo necesito creer que a través del diálogo vamos a buscar y a encontrar la fórmula de hacer viable la Venezuela del futuro", sostuvo. 

El presidente de la Cámara Inmobiliaria admitió que el decreto lo sorprendió, porque se ha reunido en varias ocasiones en las últimas semanas con su autor, el ministro de Vivienda, Ricardo Molina. 

En esas oportunidades "le dije al ministro que la paz y la confianza no se decretan, sino que son consecuencias de actos, comentó. 

"Es complicado de entender que si estamos hablando de mesas de paz, de reencuentro, de buscar formas de hacer viable el país del futuro", haya publicado en la Gaceta Oficial una resolución que "violenta la propiedad privada y los derechos constitucionales", remarcó. 

Explicó al respecto que la Constitución prevé la confiscación y la expropiación con el respectivo pago de una indemnización, pero "no la obligación de vender y de comprar, porque en esta resolución también se está obligando al inquilino a comprar". 

En Venezuela, los edificios para alquilar fueron construidos en la segunda mitad del siglo XX principalmente "por europeos como garantía de rentabilidad en sus años dorados", y las personas afectadas con la medida suman 120.000, dijo Martini Pietri.

Si no pagan los 254.000 bolívares en multas y ven perder sus propiedades, estos entonces "expropietarios no pueden protestar, no hay cómo reclamar a nadie, no tendrán derecho a la justicia porque se trata de actos administrativos", apuntó. 

El presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos (Apiur), Roberto Orta, calificó de "inconstitucional" la norma y alertó de que "muchos de estos edificios los ocupan personas de la tercera edad", a quienes la banca no los considera a la hora de otorgar créditos para que los compren. 

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro, adicionalmente, aún no fija los nuevos valores por metro cuadrado de construcción que deben reconocer el índice inflacionario, que en 2013 fue de 56,2 %, agregó el titular de Apiur.

El Mundo, Economía y Negocios
02-04-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

Ordenan venta de inmuebles en edificios en alquiler

La norma, ya definida en la Ley de Arrendamientos de Viviendas, fue reactivada a través de una resolución

El Ministerio de Vivienda y Hábitat emitió una resolución que reactiva una disposición transitoria que fue incluida en la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, la cual ordenaba la venta de inmuebles en aquellos edificios que por 20 años o más hayan sido destinados al alquiler.

Las normas indican, al igual que en el año 2011, que los dueños de esos edificios tendrán un lapso de 60 días hábiles para ofrecer los apartamentos a sus arrendatarios. Esta vez el límite para presentar los ofrecimientos, contado desde el 28 de marzo -fecha de vigencia de las normas- es el 27 de junio.

En la Gaceta Oficial 40.382 aparece la resolución del Ministerio de Vivienda y Hábitat que, además, define la aplicación de multas para aquellos dueños de edificios que no concreten las ofertas a sus alquilados.

En ese caso, los arrendadores que no realicen las ofertas deberán pagar una multa de 2.000 unidades tributarias -equivalentes a 254.000 bolívares- por cada apartamento no ofrecido a sus inquilinos. La multa deberá ser pagada en los cinco días hábiles siguientes, en caso contrario, se considerará reincidente en la sanción, por lo que la multa se doblará.

Antes de ofrecer el inmueble, los dueños de los edificios deberán acudir a la Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Viviendas para que sean calculados los precios a los cuales debe vender las viviendas. Al respecto, el presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos (Apiur), Roberto Orta, expresó que antes de hacer esos avalúos debe adecuarse el valor del metro cuadrado que no se modifica desde noviembre de 2012.

El representante del organismo señaló que el ajuste debió hacerse hace cinco meses, y que es más que necesario dada la elevada inflación que se ha registrado en el país.

Orta manifestó que, por ejemplo, si en este momento algún dueño solicitara el avalúo de las propiedades para ofrecerlas a sus arrendatarios, la superintendencia lo haría al valor del año 2012, hasta tanto no se adecue el metro cuadrado al valor actual.

El presidente de Apiur dijo, por otro lado, que las multas a los dueños de esos edificios son bastante elevadas, pues equivalen al valor que calculan las autoridades de los apartamentos.

Pero añadió que la norma en sí es bastante difícil de cumplir. Calculó que 95% de los edificios de este tipo no lo lograrán, debido a que no cuentan con el documento de condominio y ello les deja fuera del régimen de propiedad horizontal.

Orta indicó que esas normas, al igual que la disposición transitoria de la Ley de Arrendamientos de Vivienda, son inconstitucionales porque no existe la figura legal de la venta obligatoria de una propiedad privada. "Eso se demandó ante el Tribunal Supremo y está por sentenciarse", dijo.

El Universal
01-04-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

Presentarán ley para otorgar viviendas transitorias a personas en situación de calle

La Misión Negra Hipólita presentará un anteproyecto de ley para la atención de personas en situación de calle, una iniciativa que forma parte de un proceso diagnóstico que se viene realizando desde hace más de tres meses en consulta con expertos en materia jurídica y de atención social. 

"Las personas en situación de calle tienen que estar acompañadas por una ley dentro del marco de proteccion social del Estado, exclusivamente para las personas en esta condición", manifestó Walter Gavidia, presidente de la Fundación Misión Negra Hipólita. 

Indicó que en aproximadamente diez días hábiles se dará a conocer la propuesta normativa que prevé garantizar la reinserción total de los ciudadanos a la sociedad. 

Unos de los aspectos que abordará el instrumento legal será la disponibilidad de viviendas para los ciudadanos que salgan de los centros, "para que las personas puedan estar transitoriamente en un lugar mientras acumulan ahorros para que, en el corto tiempo, tengan la autonomía y la posibilidad de alquilar una habitación, tener una casa o una familia". 

La mision negra hipolita brinda soporte espiritual, terapéutico y social en 39 centros que están operativos en todo el país. 

Más de 1.400 personas en situación de calle han sido captados entre noviembre de 2013 y marzo de 2014. 

Gavidia explicó que el ingreso a la misión se realiza a través de los centros de atención inicial, donde comienza el proceso de identificación e identidad, de localización de la familia y de reconocimiento médico. Esta primera intervención dura al menos 72 horas, luego la persona es trasladada a un centro terapéutico socialista donde se realiza el proceso de ayuda y reinserción.

Globovisión
30-03-2014
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW

martes, 8 de abril de 2014

ALQUILER / Los Chaguaramos, Apto, 87M2, 3h, 2b, 2pe, m

ALQUILER / Los Chaguaramos, Apto, 87M2, 3h, 2b, 2pe, m

Estimadas(os) Amigas(os) y Colegas

Los Chaguaramos, ALQUILER, Apartamento, remodelado y amoblado:

* 87 M2

* 3 habitaciones

* 2 banos

* Maletero

* Cocina tipo americano, con tope de granito

* Remodelado, completamente amoblado y dotado:  microonda, TV plasma,  lavadora / secadora, etc

* A/A con split

* Sala de fiestas

* Edificio pequeno, 6 pisos + PH, , 3 Apartamentos x piso

* Edificio de 3 anos

* Vigilancia 24 horas (camaras de vigilancia)

* Vista sur.

* PRECIO y FOTOS a solicitud

* Cada punta cobra su comision a su cliente

Saludos Cordiales

Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es



SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA

Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

MAS INFORMACION: http://ow.ly/r9QoW