martes, 23 de abril de 2013
Vecinos de San Agustín vigilan sus casas en carpas
Catorce meses "cuidando" construcciones de sus casas
JORGE HERNÁNDEZ
Durante un año y dos meses 43 familias de San Agustín del Norte y del Sur han dormido en carpas entre las calles Rondón a Lara del sector El Conde de la comunidad para evitar invasiones y quedarse sin casas, afirma Kildare León, vocero principal del Frente de Viviendas Simón Bolívar.
León explica que por múltiples fallas en la organización de algunos consejos comunales de San Agustín, el grupo de familias que vivían hacinadas en viviendas familiares y en ranchos decidió crear una asociación civil para resolver sus problemas de vivienda y vigilar los apartamentos que les serán asignados en el edificio OP-68.
"Son familias que vivían en hacinamiento y en precarias condiciones. En una habitación dormían hasta 19 personas. Otras estaban en ranchos deplorables. Por eso decidimos acampar en carpas hace más de un año. En febrero el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, nos visitó y nos dijo que está elaborando un estudio para reubicar a un grupo de familias en el edificio OP-68 de la calle Rondón. Otras vivirán en edificios de la Misión Vivienda en la zona", indica.
Mary Carmen Méndez, vocera vecinal, precisa que en 25 carpas viven 70 niños, embarazadas, personas de la tercera edad y enfermos.
"Tenemos a un lado nuestra cocina y organización para vigilar cada noche el urbanismo y a las familias que duermen en carpas en la parroquia San Agustín del Norte".
León agrega que su organización fue legalizada en el Registro II de Parque Carabobo cono asociación sin fines de lucro.
"El ministro Molina aún no ofrece fecha para la entrega de viviendas. Tenemos un oficio con la fecha del avalúo, ya nos dieron una charla para la clasificación de familias afectadas por número de personas. Luchamos para reubicar a todos o nada. Yo vivo en la carpa con mi esposa y dos hijos", indica.
El Universal
19-04-2013
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_Inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
Intento de invasión en Charallave deja saldo de 2 muertos y 3 heridos
Dos de los heridos fueron funcionarios de la Policía de Miranda, quienes fueron atacados por tres delincuentes con granadas y armas de fuego
ENDER RAMÍREZ PADRINO
Un intento de invasión en el sector Dividivi de Charallave dejó saldo de 2 muertos y 3 heridos. Dos de los heridos fueron funcionarios de la Policía de Miranda, quienes fueron atacados por tres delincuentes con granadas y armas de fuego.
El cuerpo policial informó que tras el enfrentamiento con los delincuentes, que utilizaron granadas para repeler a las fuerzas policiales, resultaron muertos dos de los maleantes y uno de ellos fue herido.
El Nacional
19-04-2013
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_Inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
Comunidad de San Bernardino sin acceso a Quinta Anauco Arriba
En el espacio funcionaba un infocentro y se hacían actividades culturales
Señalan a la Alcaldía de Libertador de usarla para propósitos personales
ÚN | Blanca González.- Desde que la Quinta Anauco Arriba fue decretada monumento histórico nacional en 1984, según gacetas oficiales 29.313, 10.224 y 33.093, esta antigua casona ha servido de espacio de encuentro para toda la comunidad caraqueña.
En la hacienda más antigua de Caracas se realizaban actividades recreativas, culturales y ambientales, las cuales fueron suspendidas hace dos meses, para emprender unas remodelaciones.
Según precisó María Teresa Novoa, tutora del Servicio Comunitario San Bernardino de la Facultad de Arquitectura de la UCV, los funcionarios que permanecen en la Quinta Anauco Arriba no les han brindado mayores detalles, pero les han sugerido reunirse en otro sitio, pese a que la labor es ambientalista y ya tenían censados los árboles de la Quinta Anauco Arriba.
La profesora Novoa insistió en que la hacienda está en funcionamiento y en buen estado, según le contaron vecinos que tienen acceso visual desde sus apartamentos.
Uno de los obreros de la remodelación explicó a un residente del sector que "se construyó un baño, una habitación y una sala de reuniones para el alcalde", indicó la profesora.
Por su parte, Iván Booy morador de la zona, arquitecto y profesor de la UCV, informó vía telefónica que "se secuestró la casona para uso personal de la Alcaldía de Libertador".
Booy enfatizó que la comunidad solía reunirse allí para tratar los asuntos de la colectividad que hace vida en San Bernardino, al igual que sus espacios servían para clases de yoga, gimnasia, conciertos y otras actividades culturales y recreativas.
Desde hace mes y medio las puertas de la Quinta Anauco Arriba permanecen cerradas y está constantemente custodiada por militares y funcionarios de la Alcaldía de Libertador, dijo Booy, quien explicó, que allí despliegan un "extremo operativo de seguridad cuando sus jefes se reúnen adentro".
Nuestro equipo se trasladó hasta la casona para investigar sobre el horario de las actividades recreativas que allí solían realizarse, y nos explicaron que "la hacienda está en remodelación desde diciembre y se estima que para mayo se terminen los arreglos".
Gentilmente los militares nos invitaron a retirarnos e impidieron que se tomaran fotografías, "por medidas de seguridad, porque hay una reunión adentro".
Mientras los vecinos se sienten "excluidos" de disfrutar de la casona, trascendió que el Infocentro que allí funcionaba, fue desmontado.
Últimas Noticias
18-04-2013
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_Inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
Aumentar las oportunidades de las mujeres genera prosperidad
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, aseguró que mientras las mujeres tengan el mismo acceso a las oportunidades que los hombres se avanzará en la lucha contra la pobreza
EFE
Promover una mayor participación de las mujeres en la sociedad contribuye a generar prosperidad y permite romper los círculos de pobreza "intergeneracional", afirmó este jueves el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim.
"No es cuestión de dar a las mujeres más recursos, se trata de darles un acceso justo para tener las mismas oportunidades, y así crear más prosperidad y derrotar los círculos de pobreza intergeneracional", defendió Kim durante una reunión en la sede del organismo internacional como parte de la "Alianza para un Futuro Igualitario".
El presidente del organismo internacional aseguró, además, que "dar un mayor poder a las mujeres ahora repercute en las posibilidades de sus hijos en el futuro".
"Cuando las mujeres tienen más participación en la sociedad, a todo el mundo le va mejor", dijo Kim, quien recordó al eficacia de los programas de género empleados por el BM en sus proyectos.
Esta iniciativa, lanzada por la exsecretaria de Estado de EE.UU. Hillary Clinton el pasado septiembre en la ONU, tiene como objetivo potenciar una mayor participación política y económica de las mujeres a nivel global.
También participó en la reunión el secretario del Tesoro estadounidense, Jack Lew, quien remarcó "la conexión directa entre libertad de las mujeres y la paz".
"Sabemos que cuando las vidas de las mujeres están protegidas y pueden participar plenamente en la sociedad, es menos probable que ocurran conflictos sangrientos. Y que cuando están involucradas en procesos de paz, la paz es más fácil que se asiente", indicó Lew.
Por último, intervino la primera dama de Perú, Nadine Heredia, quien destacó los logros llevados a cabo en el país andino en el ámbito de género y declaró a las mujeres como "socias políticas" en el desarrollo económico.
"Estamos convencidos de la fortaleza de las mujeres y de la importancia de que participen en los espacios donde se toman decisiones que van a afectar su vida y la de sus familias", afirmó Heredia, una de las ponentes del encuentro.
También estuvieron presentes Valerie Jarrett, asesora principal del presidente Barack Obama, y el asesor de economía de la Casa Blanca, Gene Sperling.
De la plataforma forman parte, entre otros, Australia, Benin, Bangladesh, Dinamarca, Finlandia, Indonesia, Jordania, Países Bajos, Senegal y Túnez, así como la Unión Europea (UE), y a ella se han unido recientemente Tailandia, Croacia, Italia y Bélgica.
El Nacional
19-04-2013
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_Inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
10 claves para negociar con éxito
Emen.- Saber negociar es clave para tener éxito en un mundo de negocios tan competitivo, aunque no hay una fórmula mágica para esto, existen una serie de técnicas que resultan indispensables para cerrar un negocio.
De acuerdo con información del diario colombiano La República le presentaremos 10 recomendaciones que servirán de guía al momento de cerrar acuerdos ganadores:
1. Preparación para negociar
La preparación es la base para poder definir y conseguir lo que se quiere en una negociación. Esto implica conocer cuáles son los objetivos al negociar, tener claro cuáles son los intereses propios y conocer la organización con la que se va a negociar. Prepararse hace que se tenga confianza, pensar con precisión, hablar de manera positiva y optimizar el tiempo.
2. Aprenda a escuchar
Esté dispuesto a escuchar a la contraparte. Escuchar es un ejercicio activo que implica asegurarse de confirmar que lo que entendió fue lo que efectivamente le dijeron o transmitieron.
3. Aprenda a preguntar
Cada vez que se formulan preguntas que no sean de respuesta cerrada, se logrará obtener información que le servirá para bien sea reafirmar su posición o para recibir información valiosa que le permitirá ajustar su posición en la negociación.
4. Fortalezca la comunicación
La negociación es un proceso de intercambio de información y para esto se utiliza la comunicación verbal , escrita y corporal. La información tiene que ser real, fácil y además tiene que ser capaz de poder reformular sus argumentos cuando estos no sean comprendidos por la contraparte.
5. Ser flexible y adaptable
En el contexto de la negociación la persona debe poder utilizar tácticas distributivas e integradoras según sea necesario. No se afiance solo en una de ellas.
6. Prepare un plan B
Si tiene un Plan A, tenga preparado un Plan B. No confíe en que el plan inicialmente trazado va a prevalecer, hay que considerar que los seres humanos no responden de igual manera siempre, y por bien planeada que usted tenga la negociación esta puede tomar caminos inesperados y hay que estar preparado para poder reaccionar y acomodarse a la situación sin perder el horizonte.
7. Comproterse con lo que puede
Si llegado el momento en la negociación se ve usted comprometido con un asunto o temas que no puede cumplir, desista. Es preferible decir no antes de cerrar una negociación que después le obligará a explicar el porqué no cumplió con lo que había prometido. Esto tiene no solo costos económicos, sino también costos intangibles para quien representa.
8. La práctica hace al maestro
La negociación es un proceso que se mejora en la medida en que se adquiere más experiencia, partiendo del aprendizaje activo analizando y revisando los diferentes resultados obtenidos en los diferentes ámbitos donde negocie.
9. No asuma
Cada vez que usted asume está pensando por la contraparte, permítase dejarse sorprender por el otro y de esa manera puede evitar predisponerse.
10. Evite distracciones
Muchas veces usted permite que el sonido del celular, ruidos de afuera o cosas tan simples como un tic que pueda tener la persona con la que está negociando lo distraigan y desvien de la conversación. Mucho cuidado pues esto puede ser una ventaja para su contraparte durante la negociación.
El Mundo
21-04-2013
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_Inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
lunes, 22 de abril de 2013
SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
EXCLUSIVAMENTE PARA CORREDORES INMOBILIARIOS
(Se reserva el derecho de admisión)
Suscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com
@Henry_Medina
* DISTRIBUCION DE AVISOS sobre la compra, venta, alquiler y permuta de inmuebles, que se encuentren en Venezuela, en los cuales comparten comisión los Asesores Inmobiliarios participantes
* EXCLUSIVO GRUPO donde solamente participan Asesores Inmobiliarios
* SIN LIMITE en el numero de avisos enviados
* NOTICIAS INMOBILIARIAS
* SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD para Ud y sus clientes
* ¡ MAXIMICE SU OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS !
SUSCRIBETE !00% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
PARA MAS INFORMACION:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
hmedina30@yahoo.es
twitter: @Henry_Medina
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
SUSCRIBETE 100% AL EXCLUSIVO GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com
EXCLUSIVAMENTE PARA CORREDORES INMOBILIARIOS
(Se reserva el derecho de admisión)
Movimiento sindical considera que aumento de salario debe ser de 70%
El integrante del Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess), Orlando Chirinos, manifestó que esta organización se suma a la solicitud del recuento de votos.
Recordó al Gobierno Nacional que tiene la responsabilidad de garantizar la vida de los ciudadanos. Advierten que el camino es la paz y hay que evitar la confrontación.
Con respecto a los anuncios que deben hacerse el 1ero de mayo, el Fadess exhorta al movimiento sindical venezolano a mantenerse unido. Proponen aumento general de sueldos y salarios de 70%, que se discuta la contratación colectiva, el cese a la criminalizacioón de la protesta, el fin del juicio al dirigente sindical Rubén González y que se haga una revisión a la Ley Orgánica del Trabajo.
Rechazan que la solicitud de abrir las cajas y conteo de votos, sea un intento de golpe de estado. Así mismo, rechazan la actuación del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en la sesión del pasado martes.
Globovisión
17-04-2013
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Administrador del Grupo Yahoo Corredor_Inmobiliario
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
twitter: @Henry_Medina
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)