Tres motos quemadas, una oficina incendiada y presuntamente dos detenidos fue el saldo de la refriega entre obreros y sindicalistas que se generó dentro de las instalaciones de Ciudad Tiuna, en El Valle.
Desde el lunes pasado, los trabajadores contratados por el convenio Venezuela−Rusia han estado protestando porque exigen que los "arreglos" salariales estén apegados a la Ley Orgánica del Trabajo.
Los obreros, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato, dijeron que no gozan de los beneficios contractuales. El promedio del salario diario es de 95 bolívares; "pero ni caja de ahorros ni HCM, entre otros beneficios. Cuando se nos hizo la contratación eso quedó acordado. Mientras, los sindicalistas se llevan una millonada. Por eso, la obra está parada. Esta mañana, uno de los sindicalistas llegó con sus escoltas y le dieron con el casco a un obrero. Eso desencadenó la ira de muchos. Incluso, los sujetos sacaron armas, pero de inmediato fueron inmovilizados por los obreros".
Hace un año se inició la construcción de Ciudad Tiuna. Están proyectados 53 edificios y a la fecha han culminado la estructura de dos de 15 pisos. Denuncian que el problema es con los contratistas, cuatro en total, que no están cumpliendo con los beneficios de aproximadamente 5 mil trabajadores.
Un grupo de afectados prefirió dirigirse a Miraflores y plantear allí sus problemas. Al parecer, trascendió que han recibido apoyo de los obreros que trabajan en las obras del convenio con China.
Últimas Noticias
21-06-2012
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
viernes, 22 de junio de 2012
Oficinas regionales de Banavih han atendido a 50 mil personas
Durante la inauguración en Valencia de la octava unidad de información −fuera de Caracas− del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), el presidente de esta institución, Mario Isea, informó que hasta la fecha se han atendido a casi 50 mil personas en estas oficinas regionales ubicadas en varios estados, como parte de la descentralización del organismo. Isea aseguró que se abrirán este año 15 sedes regionales en total. "Esto nos ha permitido que la gente no se traslade a Caracas, pues aquí se puede hacer cualquier trámite, igual que en la oficina central del Banavih. Estamos conectados tecnológicamente", acotó. "De modo que aquí se puede efectuar la liberación de hipotecas, las autorizaciones, los reclamos, se consiguen ver los estatus de los trámites, entre otros. Nosotros aportamos recursos al pote del Fondo Simón Bolívar que financia las grandes ciudades Tacarigua, Belén, Ciudad Tiuna y otros desarrollos en el país. Además se financian los Suvi (Sustitución de rancho por vivienda digna), los Tih (Transformación Integral del Hábitat) que este año se proyectan cerca de 70 mil. Por eso la importancia de estas aperturas", explico Isea. Recordó que también se lleva la cartera hipotecaria obligatoria de la banca que posee 14 mil millones de bolívares en el Fondo Simón Bolívar. Este "tiene 11,9 millones destinados a préstamos a constructores privados para desarrollos de hasta 300 mil bolívares del costo de la unidad de vivienda; otro sector entre 300 y 400 mil; otro, entre 400 y 500 mil. Eso significa que hay vivienda para la clase media", subrayó. Detalló que en estos momentos se atienden de forma priorizada a los refugiados por las lluvias, por las catástrofes. Sin embargo, acotó, ya se han ido cubriendo esas demandas, en su mayoría fuera de Caracas, ciudad donde se concentró 70% de las refugiadas y los refugiados. "Ya se ven todos los desarrollos habitacionales que se hacen en la capital, bien sea por Tazón Maiquetía o por la avenida Libertador. Por todo eso hay edificios de la Gran Misión Vivienda Venezuela para los refugiados", sostuvo Isea. Hizo un llamado a los empleadores a que cancelen la retención de 1% de los trabajadores y 2% de las empresas al fondo de Banavih, de lo contario recibirán las sanciones establecidas en las leyes: "Hemos mejorado nuestra capacidad de fiscalización, trabajamos de la mano con el Seniat y con Sudeban. Al que no cumpla lo vamos a multar. Paguen, para que los trabajadores puedan obtener su vivienda". Isea explicó que el presidente Chávez ordenó agilizar la adquisición de inmuebles para la clase media mediante el arrendamiento, por lo que se desarrolla el programa Panvive. Este plan procura "la construcción de edificios para profesionales jóvenes, funcionarios públicos, que pagan mensualmente un alquiler, a veces especulativo, que podrían tener esos pagos al quinto año como cuotas de inicial, con un crédito de baja tasa. De manera que ese es un plan bellísimo para la clase media". Para ello, añadió, se necesitan terrenos en aras de las nuevas construcciones que demanda el programa. Comentó que el alcalde de Valencia, Edgardo Parra, donó unos terrenos para arrancar el plan piloto, con la anuencia del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda. Esta modalidad iniciará de igual forma en Guatire y en el estado Zulia. El funcionario estimó que la oficina de Valencia −ubicada en el Centro Comercial Guaparo− podrá atender a unas 900 personas cada semana. Las próximas aperturas se llevaran a cabo en Falcón, Anzoátegui y Aragua.
Entorno Inteligente
19-06-2012
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
Entorno Inteligente
19-06-2012
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
Asignan una vivienda hasta a tres familias en Ciudad Belén
Un grupo de damnificados que vivían en el refugio Capré, del sector El Calvario de Guarenas, municipio Plaza, denunciaron que la Alcaldía del municipio Plaza y miembros de la Misión Vivienda están reubicando a dos y hasta a tres familias en un mismo apartamento en el urbanismo Ciudad Belén de esa jurisdicción del estado Miranda.
Marisela Guerrero, afectada, aseguró que en las parcelas 11 y 11C de Ciudad Belén la Alcaldía obligó a dos y tres familias con más de diez personas a vivir en un mismo apartamento.
"A mi hija le dijeron que si no aceptaban esa medida no le entregaban la llave de un apartamento en Ciudad Belén. Hoy vivimos hacinados", resaltó. Los afectados denunciaron el caso en el Palacio Blanco en Caracas, en la Fiscalía General de la República y en la Defensoría del Pueblo y a la fecha, ninguna de esas instituciones les ha dado respuesta, señalaron. JH
El Universal
21-06-2012
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
Marisela Guerrero, afectada, aseguró que en las parcelas 11 y 11C de Ciudad Belén la Alcaldía obligó a dos y tres familias con más de diez personas a vivir en un mismo apartamento.
"A mi hija le dijeron que si no aceptaban esa medida no le entregaban la llave de un apartamento en Ciudad Belén. Hoy vivimos hacinados", resaltó. Los afectados denunciaron el caso en el Palacio Blanco en Caracas, en la Fiscalía General de la República y en la Defensoría del Pueblo y a la fecha, ninguna de esas instituciones les ha dado respuesta, señalaron. JH
El Universal
21-06-2012
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
Evaluarán terrenos en Vargas para instalación de planta de cemento
Como parte de los convenios de cooperación firmados con la República Popular China, este viernes una delegación de empresas del país asiático y autoridades del Gobierno del estado Vargas inspeccionarán terrenos en la parte alta del río Tacagua, a la altura de la autopista Caracas−Litoral, donde se encuentra un yacimiento de piedra caliza, útil para la colocación de una planta de cemento.
Así lo anunció el presidente de la empresa estadal socialista Desarrollos Estructurales y Mineros del estado Vargas (Demivargas), Rickson Villanueva, quien explicó que esta zona es uno de los posibles lugares donde se pudiera asentar la cementera.
"Otra zona donde hay una importante cantidad de esta piedra es en Chichiriviche (de la costa). En todo caso la comisión explorará ambas locaciones para estudiar cuál es la más conveniente", dijo Villanueva, quien estima que una vez iniciados los trabajos de construcción de la planta, la misma estará concluida en unos 10 meses.
Señaló que, siguiendo los lineamientos del gobernador Jorge Luis García Carneiro, la materialización de esta planta de cemento permitirá impulsar al sector construcción, no sólo en la entidad sino en los estados adyacentes.
"Esta planta también nos dará mayor autonomía en cuanto a las obras de infraestructura que se adelantan en la región, así como permitirá que el pueblo organizado, el poder popular, pueda obtener el cemento a precio justo", dijo.
UltimasNoticias.com.ve
21-06-2012
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
Así lo anunció el presidente de la empresa estadal socialista Desarrollos Estructurales y Mineros del estado Vargas (Demivargas), Rickson Villanueva, quien explicó que esta zona es uno de los posibles lugares donde se pudiera asentar la cementera.
"Otra zona donde hay una importante cantidad de esta piedra es en Chichiriviche (de la costa). En todo caso la comisión explorará ambas locaciones para estudiar cuál es la más conveniente", dijo Villanueva, quien estima que una vez iniciados los trabajos de construcción de la planta, la misma estará concluida en unos 10 meses.
Señaló que, siguiendo los lineamientos del gobernador Jorge Luis García Carneiro, la materialización de esta planta de cemento permitirá impulsar al sector construcción, no sólo en la entidad sino en los estados adyacentes.
"Esta planta también nos dará mayor autonomía en cuanto a las obras de infraestructura que se adelantan en la región, así como permitirá que el pueblo organizado, el poder popular, pueda obtener el cemento a precio justo", dijo.
UltimasNoticias.com.ve
21-06-2012
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
Desalojarán familias invasoras por estar en riesgo: Esperan por Min Ambiente para canalizar El Tomo
Luego de las inundaciones del pasado mes de diciembre de 2011, la Alcaldía de Palavecino inició las gestiones con el Ministerio del Ambiente y la empresa privada para canalizar la Quebrada El Tomo, causante de innumerables desastres a lo largo y ancho de su cauce.
Este afluente sufrió un desvío en 90 grados para construir la Urbanización Hato Arriba, permisos otorgados por la Alcaldía de Palavecino hace unas dos décadas.
En ese sentido, la ingeniera Norma Viloria, representante de la Dirección de Planificación y Desarrollo Urbano de la Alcaldía de Palavecino, informó que ese ente sólo espera el informe definitivo del Ministerio del Ambiente para proceder a acometer 205 metros de tubería de 54 pulgadas en el terreno invadido por la Comuna Cacique Terepaima con más de 400 familias.
Este martes, Ingeniería Municipal y el Ministerio de Ambiente, inspeccionaron el referido curso de agua pluvial con el propósito de marcar la pauta.
La ingeniera municipal, María Antequera, comentó que recorrieron la quebrada y los puntos más críticos, acotando que existen numerosas familias ocupando los extremos, colocando en riesgo sus vidas y los bienes aguas abajo por la cantidad de materiales utilizados para la edificación de ranchos.
Indicó que el canal en tierra construido por la Alcaldía, hoy no existe debido a las crecidas, erosionando los taludes y acumulando material y sedimentos en el cauce.
Desalojarán a invasores
Por otra parte, Viloria afirmó que la directora regional del Ministerio de Ambiente ordenó darle prioridad al proyecto de la Quebrada El Tomo, "porque todos estamos preocupados dado en cualquier momento puede ocurrir una situación similar o peor".
-Hasta que el Ministerio de Ambiente no nos dicte las pautas técnicas, no podemos dar inicio a la canalización y el desalojo de las familias que están en riesgo en la margen de la quebrada, cuyos casos pasarán a Sindicatura Municipal para las acciones legales, acentuó la directora de la oficina de Planificación Urbana.
Dijo que las familias ocupantes de El Tomito también deben ser reubicadas, así como otras que se encuentran aguas abajo.
El Impulso
20-06-2012
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
Este afluente sufrió un desvío en 90 grados para construir la Urbanización Hato Arriba, permisos otorgados por la Alcaldía de Palavecino hace unas dos décadas.
En ese sentido, la ingeniera Norma Viloria, representante de la Dirección de Planificación y Desarrollo Urbano de la Alcaldía de Palavecino, informó que ese ente sólo espera el informe definitivo del Ministerio del Ambiente para proceder a acometer 205 metros de tubería de 54 pulgadas en el terreno invadido por la Comuna Cacique Terepaima con más de 400 familias.
Este martes, Ingeniería Municipal y el Ministerio de Ambiente, inspeccionaron el referido curso de agua pluvial con el propósito de marcar la pauta.
La ingeniera municipal, María Antequera, comentó que recorrieron la quebrada y los puntos más críticos, acotando que existen numerosas familias ocupando los extremos, colocando en riesgo sus vidas y los bienes aguas abajo por la cantidad de materiales utilizados para la edificación de ranchos.
Indicó que el canal en tierra construido por la Alcaldía, hoy no existe debido a las crecidas, erosionando los taludes y acumulando material y sedimentos en el cauce.
Desalojarán a invasores
Por otra parte, Viloria afirmó que la directora regional del Ministerio de Ambiente ordenó darle prioridad al proyecto de la Quebrada El Tomo, "porque todos estamos preocupados dado en cualquier momento puede ocurrir una situación similar o peor".
-Hasta que el Ministerio de Ambiente no nos dicte las pautas técnicas, no podemos dar inicio a la canalización y el desalojo de las familias que están en riesgo en la margen de la quebrada, cuyos casos pasarán a Sindicatura Municipal para las acciones legales, acentuó la directora de la oficina de Planificación Urbana.
Dijo que las familias ocupantes de El Tomito también deben ser reubicadas, así como otras que se encuentran aguas abajo.
El Impulso
20-06-2012
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
Aprobado crédito por la AN para la construcción de 2.952 viviendas en Caracas
Este martes, la Asamblea Nacional aprobó en sesión ordinaria un crédito adicional para el Gobierno del Distrito Capital por la cantidad de 372.764.530 bolívares que se destinarán a la Fundación Vivienda Distrito Metropolitano de Caracas, para continuar con la construcción de 2.952 viviendas.
Con este financiamiento, se concluirán siete desarrollos habitacionales en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, denominados Barrio Nuevo, que estarán situados en las parroquias Caricuao, El Paraíso, Coche, El Valle y Sucre.
La ejecución de estas obras busca reducir el déficit habitacional que se ha presentado en todo el territorio nacional, y así beneficiar a familias de escasos recursos económicos, damnificadas o que habitan en zonas de alto riesgo.
El diputado por el Psuv en el Distrito Capital, Juan Alemán, indicó: "estas viviendas se entregan a las personas sin importar el tilde político que tengan, estamos reivindicando a las personas necesitadas".
Por su parte, la diputada Desirée Santos destacó que el Gobierno ha venido atendiendo los problemas de la vivienda en el país y que la Gran Misión Vivienda Venezuela ha dado respuesta a quienes lo necesitan. "Este crédito será la solución para los problemas de vivienda en el Distrito Capital", agregó.
El Nacional
19-06-2012
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
Con este financiamiento, se concluirán siete desarrollos habitacionales en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, denominados Barrio Nuevo, que estarán situados en las parroquias Caricuao, El Paraíso, Coche, El Valle y Sucre.
La ejecución de estas obras busca reducir el déficit habitacional que se ha presentado en todo el territorio nacional, y así beneficiar a familias de escasos recursos económicos, damnificadas o que habitan en zonas de alto riesgo.
El diputado por el Psuv en el Distrito Capital, Juan Alemán, indicó: "estas viviendas se entregan a las personas sin importar el tilde político que tengan, estamos reivindicando a las personas necesitadas".
Por su parte, la diputada Desirée Santos destacó que el Gobierno ha venido atendiendo los problemas de la vivienda en el país y que la Gran Misión Vivienda Venezuela ha dado respuesta a quienes lo necesitan. "Este crédito será la solución para los problemas de vivienda en el Distrito Capital", agregó.
El Nacional
19-06-2012
Recopilado por:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
jueves, 21 de junio de 2012
SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com

* DISTRIBUCION DE AVISOS sobre la compra, venta, alquiler y permuta de inmuebles, que se encuentren en Venezuela, en los cuales compartan comisión los asesores inmobiliarios participantes
* SIN LIMITE en el numero de avisos enviados
* NOTICIAS INMOBILIARIAS
* PRECIOS x M2
* SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD para Ud y sus clientes
* ¡ MAXIMICE SU OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS !
SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
PARA MAS INFORMACION:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com
* DISTRIBUCION DE AVISOS sobre la compra, venta, alquiler y permuta de inmuebles, que se encuentren en Venezuela, en los cuales compartan comisión los asesores inmobiliarios participantes
* SIN LIMITE en el numero de avisos enviados
* NOTICIAS INMOBILIARIAS
* PRECIOS x M2
* SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD para Ud y sus clientes
* ¡ MAXIMICE SU OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS !
SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
http://es.groups.yahoo.com/group/corredor_inmobiliario/
PARA MAS INFORMACION:
Lic. Henry Medina
Asesor Inmobiliario, de Seguros e Inversiones
04166220453
04143692526
twitter: @Henry_Medina
PIN 31E5A7B4
hmedina30@yahoo.es
Linkedin: http://ve.linkedin.com/pub/henry-medina/21/59b/59b
SUSCRIBETE AL GRUPO YAHOO CORREDOR_INMOBILIARIO HENRY MEDINA
Subscribir:
corredor_inmobiliario-subscribe@yahoogroups.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)